En el sur de la costa desértica peruana, la única mina de hierro del país es protagonista de un magnífico hecho. Los 500 trabajadores de COSAPI Minería, uno de los operadores de la mina de Shougang Hierro Perú en Marcona, superaron las 5 millones horas hombre sin accidentes incapacitantes.
Desde el año 2013, los integrantes de COSAPI Minería se hacen cargo del diseño de malla de perforación y voladura, del proceso de perforación, la ejecución de la voladura, el carguío y acarreo y el mantenimiento de vías y botaderos en las minas 11, 19 y 14 que operan.
«Una de las características de la relación de COSAPI Minería con Shougang es la comunicación constante y el seguimiento que desarrolla la empresa titular a la gestión de la seguridad, salud ocupacional y medio ambiente (SSOMA) que desplegamos», explica el Ing. Raphael Juárez Fernández, gerente de Proyecto.
La empresa contratista tiene establecido un marco general anual al que denomina Plan Estratégico. En dicho plan aborda aspectos de crecimiento, rentabilidad del negocio, gestión operativa y capital humano. A partir de ese marco anual, la Alta Dirección lidera y orienta los esfuerzos de gestión de la organización.
«Además de cumplir las metas productivas, la supervisión tiene asignado el rol de facilitador y auditor de seguridad», detalla el Ing. Juárez. Facilitador de condiciones para la realización de actividades de manera segura y auditor del cumplimiento de las normas de SSOMA, a través del correcto uso de las herramientas de gestión de seguridad establecidas.
En COSAPI Minería el área de SSOMA está liderada por la Ing. Narda Alvarado Casós, gerente de SSOMA, quien cuenta con el soporte de ingenieros de seguridad de campo, ingeniera de Medio Ambiente, médicos permanentes en la operación, área de psicología comportamental y área de capacitación en lo que exige por la normatividad vigente, en especial el DS 024-2016-EM y su modificatoria DS 023-2017-EM.
Todo el trabajo de este equipo humano se despliega en el marco de su Sistema Integrado de Gestión Trinorma: Calidad ISO 9001:2015, Medio Ambiente ISO 14001:2015 y Seguridad OHSAS 18001:2007.
Los avances en la prevención de accidentes también tienen su pilar en la participación y motivación del personal, el cual se da a través del reconocimiento del trabajo bien realizado. Y un trabajo bien realizado es aquel que logra materializar el lema «Producción segura, limpia y sostenible». En este contexto, COSAPI Minería superó los cinco millones de horas hombre trabajadas sin accidentes incapacitantes en el mes de julio.
«Se trata de un suceso que nos llena de orgullo y satisfacción –asegura el Ing. Juárez– pero también nos plantea el reto de mantener dicha tendencia mediante la continua ejecución de nuestras labores de manera segura, para alegría de las familias que cuentan con que brindemos las condiciones y hagamos cumplir las normas de seguridad».
Entre las múltiples actividades vinculadas a la seguridad que se realizan, destacan:
Programa de mejora de la calidad del sueño: registro del sueño en tiempo real mediante el uso de un dispositivo (smart watch), análisis y emisión de reportes previos al inicio de la jornada. Esta herramienta ayuda a prevenir y reducir el riesgo de accidentes ocasionados por somnolencia en los operadores de equipo que desarrollan la actividad crítica de carguío y acarreo.
Por su parte, el Proceso de Mejora Conductual incluye:
Programa de liderazgo: fortalecer el liderazgo en la línea de supervisión de campo para que realice sus tareas y oriente las tareas de sus subordinados de manera segura.
Programa de observadores de conducta: eliminar progresivamente los actos subestándares de las actividades más críticas de la operación mediante la retroalimentación y refuerzo positivo.
Además, están las actividades respaldadas con el compromiso de visible de la gerencia de proyecto, las cuales se encuentran definidas en un programa de visitas gerenciales a todas las áreas y realización de reconocimientos a aquellos colaboradores destacados en su cumplimiento y proactividad con las normas de seguridad.
«Una de las características resaltantes de COSAPI Minería es su apertura y motivación hacia la innovación y mejora continua. Teniendo ese motor impulsor se han ejecutado controles de ingeniería con los que eliminamos o reducimos la probabilidad de ocurrencia de accidentes o incidentes», refiere la Ing. Narda Alvarado.
La contratista se encuentra realizando el cambio total del tipo de escaleras de acceso a los camiones mineros. También está desarrollando una serie de implementaciones a palas, camiones y perforadoras que ayudan operadores y personal de mantenimiento a reducir su exposición a partes móviles o de riesgo eléctrico de los equipos.
Los equipos de carguío y perforación son eléctricos y, para el manejo de los niveles de energía con que son activados, se cuenta con un área de mantenimiento eléctrico que desarrolla controles de ingeniería para la protección del personal y de los equipos.
Actualmente, se viene evaluando sistemas de monitoreo de proximidad entre equipos, sistema de monitoreo de fatiga o distracción durante la operación de equipos y está en proceso de implementación una red WiFi y un sistema de gestión de flota de alta precisión.
«Tenemos identificados siete riesgos críticos en nuestra operación –puntualiza la Ing. Alvarado– los cuales se vienen gestionando mediante planes de acción que involucran la implementación de controles de ingeniería y sustitución, manteniéndolos en un nivel de riesgo bajo o medio».
Uno de los riesgos críticos se encuentra en el tránsito de vehículos gigantes, actividad que incrementa su nivel de riesgo en la temporada de invierno por la reducción de visibilidad ante la intensa presencia de niebla. Por ello, se realiza una fuerte inversión en el mantenimiento de las vías, así como la señalización con elementos reflectivos y balizas estroboscópicas de color con ubicación definida en los estándares.
La línea de mando en la operación tiene la responsabilidad velar porque se reporte de manera inmediata todo evento, por más leve que pueda parecer. Y este mensaje es reiteradamente recordado a todo el personal.
En el año 2014 se tuvo un accidente incapacitante por la caída a desnivel de un trabajador. Desde entonces, la constante revisión de procedimientos, estándares, políticas, objetivos de calidad, seguridad y medio ambiente y demás normas establecidas, ha permitido mantener el índice de frecuencia en cero.
«Nuestro objetivo de crecimiento nos plantea tener presencia en importantes operaciones de explotación minera a tajo abierto, tal como lo realizamos en tres de las minas de Shougang. En esas operaciones desplegaremos las mejores prácticas operativas y de gestión aprendidas en más de seis años de existencia», asegura el Ing. Juárez. Así, COSAPI Minería viene consolidándose como un socio estratégico clave para las empresas mineras del país.
Ricardo sanguinetti dice
Cosapi minería, es una gran empresa, felicito a la Ingeniera Narda Alvarado, porque siempre demostró ser una profesional,muy dedicada a su trabajo,una gran persona,yo la recuerdo con mucho aprecio,su dedicación, esfuerzo y buen trato,es admirable,mis mejores deseos para ella, y para todo COSAPI Minería.