• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Minas / Compañía Minera Argentum: líder en seguridad de minería subterránea

Compañía Minera Argentum: líder en seguridad de minería subterránea

12 junio, 2019 por Seguridad Minera 1 comentario

Maratón Streaming

Los integrantes de Compañía Minera Argentun viven momentos de satisfacción. Recientemente, el Instituto de Seguridad Minera-ISEM premió a su unidad minera Anticona como la operación subterránea más segura de la minería peruana según indicadores del año 2018, en el marco del XXII Concurso Nacional de Seguridad Minera.

«Recibimos con mucha humildad y compromiso este premio. Seguiremos avanzando paso a paso a generar una cultura de seguridad de clase mundial. Nos falta mucho por recorrer pero estamos seguros que vamos en la dirección correcta», manifestó el Ing. Rubén Lavado de la Vega, Director de Seguridad y Salud Ocupacional de Pan American Silver, propietaria de la compañía.

Al explicar las razones de los avances en materia de prevención de accidentes laborales, afirma que la alta dirección de Pan American Silver Peru y Pan Ame rican Silver Corp. dan las directivas y están comprometidas con inspecciones en las unidades mineras que tienen, demostrando un liderazgo visible.

Para promover la participación y compromiso de los trabajadores, «realizamos dos programas: el primero, Lidera dirigido a nuestros supervisores para mejorar sus habilidades blandas y, el segundo programa, Motivación y autoestima por la seguridad dirigido a todos los trabajadores de las unidades a cargo de sicólogas especialistas en motivación», refiere el Ing. Lavado.

Como compañía minera subterránea que trabaja sobre vetas angostas, Argentum viene trabajando en el cambio de los procesos, siempre pensando en retirar al personal de la línea de fuego y mecanizar las operaciones en todos los procesos unitarios.

Actualmente, la empresa viene trabajando un programa de disciplina operativa para mejorar el comportamiento de la supervisión a través del liderazgo visible y demostrado y de los trabajadores en el cumplimiento de los procedimientos. El programa debe contribuir a generar un compromiso firme y permanente para cumplir los procedimientos.

Control en la línea de fuego

Junto al primer lugar en la categoría minería subterránea del Concurso Nacional de Seguridad, Argentum también fue finalista del 4º Concurso Internacional de Mejores Prácticas de Seguridad y Salud en la Industria Minera. El trabajo denominado «Herramienta que reduce la exposición del personal a la línea de fuego al realizar la prueba en vacío para comprobar el funcionamiento del sistema de traba ‘leonas’ en pique Manuelita», obtuvo ese merecimiento.

El objetivo de esta buena práctica fue otorgar seguridad al personal del área de mantenimiento involucrado en las pruebas de vacío de la jaula-skip durante la verificación mensual del funcionamiento del sistema de traba «leonas», eliminándose el riesgo de atrapamiento, caída a diferente nivel y corte por manipulación de herramientas punzo-cortantes.

Con anterioridad al diseño del proyecto, se utilizaba una soga para las pruebas en vacío. El procedimiento que se seguía era el siguiente:

  • La jaula se posicionaba encima de dos bigas con amortiguación.
  • El winche procedía a bajar el cable para el destensado respectivo.
  • Se recogía el cable suelto y se procedía al amarre aproximadamente de 60 cm con una soga de media pulgada.
  • Se procedía al tensado del cable subiendo la jaula skip aproximadamente un metro.
  • El personal cortaba directamente la soga de amarre, estando expuesto a la línea de fuego a golpes, cortes y fracturas, además, la probabilidad del daño al cable era alto.

El diseño y la implementación de la herramienta ideada permite realizar en forma segura y sencilla las pruebas en vacío del funcionamiento del sistema de traba «leonas» de la jaula–skip del winche de izaje de la zona Manuelita. De esta manera se elimina los riesgos de atrapamiento, cortes y caída de personas a diferente nivel durante el desarrollo de la prueba, se prolonga la vida útil del cable, eliminado el riesgo de posibles daños (nudos, amarres y elongaciones); además, el riesgo de pérdida o avería del cable del winche es nulo.

Planta centenaria

En otro campo, los directivos y colaboradores de Compañía Minera Argentum y de Pan American Silver compartieron momentos especiales al celebrar los 100 años de la planta concentradora Amistad, una efeméride que pocos mineros pueden vivir. La celebración central se realizó el 15 de abril con una misa oficiada en las mismas instalaciones.

La celebración contó con la presencia de Mireya Castañeda, directora de RR.HH. de Pan American Silver-Perú; Manuel Deza, director de Operaciones de Pan American Silver-Perú; Sandra Whuking, gerente Comercial Pan American Silver-Perú; Teodoro Mallqui, superintendente de Planta Concentradora Amistad; y Juan Carlos Merino, superintendente de RR.HH. y Administración de Argentum, entre otros.

«Mis saludos y felicitaciones a la gente de esta planta porque son pasión, son corazón y la más eficiente de todo el grupo Pan American. Ustedes son los mejores trabajadores y están haciendo escuela para los nuevos colaboradores, para sus hijos, sus familias y para todo el Perú», expresó Manuel Deza.

En los próximos meses, la historia de la planta Amistad sufrirá un cambio radical. Al ubicarse sobre las concesiones mineras de Toromocho, será reubicada. Desde el 2017 se viene realizando estudios para la certificación ambiental y expedientes a nivel de ingeniería básica. Será una nueva oportunidad para ratificar su compromiso con la vida de sus colaboradores.

Publicado en: Minas Etiquetado como: Concursos, Cultura de Seguridad, Empresa Minera

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Sergio Burgos Fuentes dice

    12 junio, 2019 a las 4:44 PM

    FELICITACIONES POR EL LOGRO ….EL DESAFÍO Y COMPROMISO VIENE AHORA….MANTENER Y MEJORAR LO ALCANZADO, CON EL APORTE DE TODOS…!

    Responder

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • UNI presenta destacados referentes internacionales en el VI SIITMIN
  • Operaciones SEPROCAL, servicios de calidad a la minería subterránea
  • IA predice colapsos de techo en minas de carbón con un 94 % de precisión
  • Éxito de la campaña “Qayllayqipi” en Caylloma: 370 atenciones médicas gratuitas
  • Altura, turnos y salud: el reto de dormir seguro en la minería
  • Simuladores de realidad virtual revolucionan la capacitación industrial
  • Congreso Minería Digital 2025: Innovación y transformación en la industria minera
  • CETEMIN, ISEM y CIP-Minas lanzan Competencia Nacional de Rescate Minero 2025
  • Empresas líderes renuevan su respaldo a la III Maratón Streaming de SST — y suman nuevas soluciones para una minería de clase mundial
  • COSAPI gana Premio Excelencia Rímac por iniciativa de seguridad

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder

 

Cargando comentarios...