El director ejecutivo de BHP, Mike Henry, destacó los beneficios de la seguridad minera sobre los resultados operativos en el reporte del cierre de su año fiscal. La actividad de la multinacional no registró decesos y aseguraron que sus políticas de seguridad incluyen varios otros aspectos más allá de la integridad física del trabajador.
«BHP produjo un fuerte cuarto trimestre para culminar un año de progreso significativo. Nuestro desempeño del año se ha visto respaldado por operaciones seguras y confiables y una demanda firme de nuestros productos básicos. Completamos otro año libre de fatalidades y somos inquebrantables en nuestro esfuerzo por mejorar la seguridad, y esto incluye abordar la agresión y el acoso sexual, el racismo y la intimidación», señaló Henry.
Las políticas y el sistema de seguridad ocupacional de BHP hicieron que la producción no sufra mayores retrasos hasta el punto de obtener volúmenes de venta récord en el negocio de mineral de hierro en el proyecto South Flank, ubicado en Australia Occidental.
Lo mismo sucedió en Chile con la mina Escondida que tuvo un récord en material extraído y en el rendimiento del concentrador. Por su parte, Olympic Dam en Australia del Sur tuvo un desempeño sólido en el cuarto trimestre después del mantenimiento planificado de la fundición.
BHP espera que, para 2023, China contribuya positivamente al crecimiento a medida que las políticas de estímulo entren en vigor; sin embargo, el conflicto en Ucrania, la crisis energética en Europa y el endurecimiento de las políticas a nivel mundial acabarían en una desaceleración general del crecimiento global.
«Nuestro fuerte enfoque en la seguridad, la confiabilidad operativa, el control de costos y el valor social nos ayudarán a superar estos desafíos y continuar brindando servicios a todas nuestras partes interesadas”, concluyó Henry.
Puedes leer aquí el reporte del cierre del año fiscal de BHP.
Deja un comentario