El arsénico es un elemento natural ampliamente distribuido en la corteza terrestre. En el ambiente, el arsénico se encuentra combinado con oxígeno, cloro y azufre formando compuestos inorgánicos.
En animales y en plantas se combina con carbono e hidrógeno formando compuestos orgánicos de arsénico. Los compuestos inorgánicos de arsénico se usan principalmente para preservar madera. Los compuestos orgánicos de arsénico se usan como pesticidas.
Algunas características del arsénico son dadas a conocer en esta breve nota de la Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades, División de Toxicología, de los Estados Unidos.
¿Qué sucede cuando ingresa al ambiente?
- El arsénico no puede ser destruido en el medio ambiente. Solamente puede cambiar de forma.
- El arsénico se deposita en el suelo o es removido del aire por la lluvia.
- Muchos de los compuestos de arsénico pueden disolverse en agua.
- Los peces y mariscos pueden acumular arsénico en forma no dañina.
¿Cómo podría estar expuesto?
- Comiendo alimentos, tomando agua, o respirando aire que contiene arsénico.
- Respirando aire contaminado en el área de trabajo.
- Respirando aserrín o humo de madera tratada con arsénico.
- Viviendo cerca de sitios de desechos peligrosos no controlados que contienen arsénico.
- Viviendo en áreas con niveles naturales de arsénico excepcionalmente altos en las rocas.
¿Cómo puede afectar la salud?
Respirar niveles altos de arsénico inorgánico puede causar dolor de garganta o irritar los pulmones. Ingerir niveles altos de arsénico orgánico puede causar la muerte. Niveles de arsénico más bajos pueden causar náusea y vómitos, reducción de glóbulos rojos y blancos, ritmo cardíaco anormal, daño de los vasos sanguíneos y sensación de hormigueo en manos y pies.
Ingerir o respirar niveles bajos de arsénico por largo tiempo puede producir oscurecimiento de la piel y la aparición de pequeños callos o verrugas. El contacto de la piel con arsénico inorgánico puede causar enrojecimiento e hinchazón.
Los compuestos orgánicos de arsénico son menos tóxicos que los compuestos inorgánicos de arsénico. La exposición a niveles altos de ciertos compuestos orgánicos de arsénico puede causar efectos similares a los causados por arsénico inorgánico.
¿Hay exámenes médicos que demuestren la exposición?
Hay exámenes para medir el nivel de arsénico en la sangre, la orina, el cabello, o las uñas. El examen de orina es el más confiable para determinar exposición reciente (días) a arsénico.
Los exámenes del cabello y las uñas pueden medir exposición a niveles altos de arsénico en los últimos 6-12 meses. Los exámenes pueden determinar si usted ha estado expuesto a niveles de arsénico más altos que lo normal. Sin embargo, estos exámenes no pueden predecir cómo los niveles de arsénico afectarán su salud.
¿El arsénico produce cáncer?
Varios estudios han demostrado que el arsénico inorgánico puede aumentar el riesgo de cáncer del pulmón, la piel, la vejiga, el hígado, el riñón y la próstata. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha determinado que el arsénico inorgánico es carcinógeno en seres humanos.
JESUS CAYA dice
Es muy importante la información que comparten en este medio