• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Internacional / La industria minera chilena promueve la iluminación inteligente

La industria minera chilena promueve la iluminación inteligente

15 marzo, 2024 por Seguridad Minera Deja un comentario

Chile ha implementado en 2023 una nueva regulación destinada a preservar y fomentar el desarrollo de la observación astronómica mediante la protección de cielos oscuros estableciendo límites para la emisión de luminosidad artificial generada por alumbrados exteriores.

Maratón Streaming

Es en estas circunstancias en las que Signify (Euronext: LIGHT), compañía dedicada a la iluminación inteligente, se posiciona como un actor clave para reducir la contaminación lumínica causada por la actividad minera cercana a los centros astronómicos de Chile. La empresa busca cumplir con las nuevas exigencias regulatorias y maximizar el valor de las tecnologías de iluminación.

Omar Velis, Product Marketeer Professional en Signify, señala que la industria minera aún se encuentra en una fase incipiente en cuanto a la adopción de estas tecnologías. Sin embargo, considera que el hito regulatorio promoverá una mayor penetración en este sector a mediano y largo plazo. La firma ofrece soluciones para las áreas de exterior, como las luminarias solares Sun Stay Pro, para alcanzar paquetes de iluminación de 6 mil lúmenes y autonomía, encendiéndose solo cuando hay actividad, minimizando el consumo de la batería.

“Estas luminarias son elaboradas de aluminio con bajo contenido de cobre, permitiendo que se mantengan intactas por mucho tiempo. Nuestras luminarias están diseñadas para durar largos periodos de tiempo en condiciones climáticas diversas, y nuestra amplia gama de productos permite ofrecer soluciones de iluminación a medida de cada proyecto. Específicamente en el sector minero nuestros productos son capaces de resistir las variaciones que se producen en la operación sin verse afectada por cargas inductivas como motores de alta potencia”, destaca.

El experto destaca la importancia de la normativa, la cual aborda los desafíos de dos sectores clave de la economía chilena: la minería, históricamente vital para el PIB nacional, y la astronomía, que sitúa a Chile en la vanguardia del conocimiento global. Velis anticipa que la transición hacia la iluminación conectada será significativa con la implementación de esta regulación.

Signify ofrece un amplio portafolio de soluciones adaptadas a las necesidades de la industria minera, incluyendo luminarias diseñadas para resistir condiciones extremas como temperaturas elevadas, humedad y corrosión. Las soluciones se ajustan a las exigencias del nuevo marco regulatorio y promueven la eficiencia energética sin comprometer la calidad lumínica.

“Estamos desarrollando un portafolio acorde al nuevo escenario regulatorio. Los proyectos pueden ser ‘customizados`, es decir, diseñados en conjunto con la contraparte para instalar sistemas de iluminación en función de las propias necesidades y particularidades de las faenas. Algunas empresas han optado por impulsar cambios graduales para sus sistemas”, señala el ejecutivo.

El enfoque de Signify en la innovación se refleja en su capacidad para desarrollar soluciones personalizadas y adaptarse a las necesidades individuales de cada proyecto mediante el uso de inteligencia artificial y el internet de las cosas.

Publicado en: Internacional Etiquetado como: Medio Ambiente

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • CETEMIN, ISEM y CIP-Minas lanzan Competencia Nacional de Rescate Minero 2025
  • Empresas líderes renuevan su respaldo a la III Maratón Streaming de SST — y suman nuevas soluciones para una minería de clase mundial
  • COSAPI gana Premio Excelencia Rímac por iniciativa de seguridad
  • III Maratón Streaming de SST: cinco horas de conocimiento clave para una minería más segura
  • Tecnología, ergonomía y salud: análisis de la Jornada de Seguridad Minera del ISEM
  • Accidentes laborales exigen mucho más que colgar carteles: radiografía a las “reglas para salvar vidas”
  • ¿Qué problemas afectan la salud ocupacional en la minería chilena?
  • Optimizan el suministro de agua potable con inteligencia artificial
  • El Oficial de Información Pública (OIP) y el Sistema de Comando de Incidentes en minería
  • Soluciones tecnológicas para la gestión integral de la seguridad minera

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder