El Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM) publicó un informe que compara el desempeño de seguridad de sus miembros en 2020. Quienes forman parte del ICMM tienen un compromiso inquebrantable con la salud y la seguridad de sus trabajadores, por lo que el organismo recopila, analiza y publica los datos de seguridad proporcionados anualmente por sus integrantes.
El reporte contabilizó un total de 44 muertes ocupacionales, una cifra menor a los 287 muertes registradas en 2019 y poco menos de las 50 muertes en 2018.
Hay que tener en cuenta que las muertes fueron analizadas en cuestión de la causa (o peligro) y proporciona métricas de desempeño de seguridad por empresa.
En 2020, 12 muertes fueron causadas por incidentes de ‘caída de tierra’ y ocho estuvieron relacionadas con equipos móviles y transporte. Las operaciones de los miembros de la compañía en Sudáfrica tuvieron la tasa de mortalidad más alta de 0.052, registrando 22 muertes de 422.1 millones de horas trabajadas. Las operaciones en Indonesia registraron seis muertes y Brasil cuatro, donde se trabajaron 80,6 y 353,3 millones de horas, respectivamente. Además, 12 miembros informaron cero muertes (Antofagasta Minerals, BHP, Hydro, JX Nippon, Minera San Cristobal, Minsur, MMG, Newcrest, Newmont, Rio Tinto, Sumitomo Metal Mining y Teck Resources).
“Como industria, debemos hacerlo mejor. 44 personas perdieron la vida mientras trabajaban en 2020, lo que es un claro recordatorio de los incansables esfuerzos necesarios para eliminar las muertes y lograr nuestro objetivo de cero daños. Un liderazgo sólido, la incorporación de una mentalidad de cero fatalidades, el conocimiento de cuáles son los mayores riesgos y la implementación de una gestión y controles efectivos son pasos vitales hacia este objetivo. Nuestros miembros también se centran en mejorar la notificación y el aprendizaje de incidentes de alto potencial como una herramienta preventiva para mantener seguros a los trabajadores», dijo Rohitesh Dhawan, director ejecutivo de ICMM.
El ICMM comenzó a recopilar y publicar los datos de seguridad de sus miembros desde 2012 con el objetivo de fomentar el intercambio de información y conocimientos.
Puedes leer aquí el informe completo titulado «Desempeño en seguridad: evaluación comparativa del progreso de los miembros de la empresa del ICMM en 2020».
Deja un comentario