• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Internacional / ICMM reporta el desempeño de seguridad de sus miembros en 2020

ICMM reporta el desempeño de seguridad de sus miembros en 2020

21 junio, 2021 por Seguridad Minera Deja un comentario

El Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM) publicó un informe que compara el desempeño de seguridad de sus miembros en 2020. Quienes forman parte del ICMM tienen un compromiso inquebrantable con la salud y la seguridad de sus trabajadores, por lo que el organismo recopila, analiza y publica los datos de seguridad proporcionados anualmente por sus integrantes.

Maratón Streaming

El reporte contabilizó un total de 44 muertes ocupacionales, una cifra menor a los 287 muertes registradas en 2019 y poco menos de las 50 muertes en 2018.

Hay que tener en cuenta que las muertes fueron analizadas en cuestión de la causa (o peligro) y proporciona métricas de desempeño de seguridad por empresa.

En 2020, 12 muertes fueron causadas por incidentes de ‘caída de tierra’ y ocho estuvieron relacionadas con equipos móviles y transporte. Las operaciones de los miembros de la compañía en Sudáfrica tuvieron la tasa de mortalidad más alta de 0.052, registrando 22 muertes de 422.1 millones de horas trabajadas. Las operaciones en Indonesia registraron seis muertes y Brasil cuatro, donde se trabajaron 80,6 y 353,3 millones de horas, respectivamente. Además, 12 miembros informaron cero muertes (Antofagasta Minerals, BHP, Hydro, JX Nippon, Minera San Cristobal, Minsur, MMG, Newcrest, Newmont, Rio Tinto, Sumitomo Metal Mining y Teck Resources).

“Como industria, debemos hacerlo mejor. 44 personas perdieron la vida mientras trabajaban en 2020, lo que es un claro recordatorio de los incansables esfuerzos necesarios para eliminar las muertes y lograr nuestro objetivo de cero daños. Un liderazgo sólido, la incorporación de una mentalidad de cero fatalidades, el conocimiento de cuáles son los mayores riesgos y la implementación de una gestión y controles efectivos son pasos vitales hacia este objetivo. Nuestros miembros también se centran en mejorar la notificación y el aprendizaje de incidentes de alto potencial como una herramienta preventiva para mantener seguros a los trabajadores», dijo Rohitesh Dhawan, director ejecutivo de ICMM.

El ICMM comenzó a recopilar y publicar los datos de seguridad de sus miembros desde 2012 con el objetivo de fomentar el intercambio de información y conocimientos.

Puedes leer aquí el informe completo titulado «Desempeño en seguridad: evaluación comparativa del progreso de los miembros de la empresa del ICMM en 2020».

Publicado en: Internacional Etiquetado como: Seguridad

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • CETEMIN, ISEM y CIP-Minas lanzan Competencia Nacional de Rescate Minero 2025
  • Empresas líderes renuevan su respaldo a la III Maratón Streaming de SST — y suman nuevas soluciones para una minería de clase mundial
  • COSAPI gana Premio Excelencia Rímac por iniciativa de seguridad
  • III Maratón Streaming de SST: cinco horas de conocimiento clave para una minería más segura
  • Tecnología, ergonomía y salud: análisis de la Jornada de Seguridad Minera del ISEM
  • Accidentes laborales exigen mucho más que colgar carteles: radiografía a las “reglas para salvar vidas”
  • ¿Qué problemas afectan la salud ocupacional en la minería chilena?
  • Optimizan el suministro de agua potable con inteligencia artificial
  • El Oficial de Información Pública (OIP) y el Sistema de Comando de Incidentes en minería
  • Soluciones tecnológicas para la gestión integral de la seguridad minera

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder