Manos a la obra. El director ejecutivo de Glencore, Ivan Glasenberg, anunció el compromiso de la compañía por reanudar el programa SafeWork con una estrategia revisada en 2021 tras el reporte de accidentes fatales.
Glencore reveló que no ha cumplido su objetivo de cinco años con una reducción del 50 por ciento en su tasa de frecuencia de lesiones con tiempo perdido (LTIFR) y la tasa de frecuencia total de lesiones registradas (TRIFR) para 2020, según las variables del informe anual de sostenibilidad publicado en abril.
Recordemos que la compañía lanzó SafeWork en 2013 para evitar las muertes por accidentes laborales, por lo que hubo una revisión del proyecto en 2020 para mejorar los estándares de seguridad.
A pesar del objetivo incumplido, tanto el LTIFR como el TRIFR de Glencore fueron más bajos el año pasado en comparación con el período anterior.
El LTIFR fue de 0.94 en comparación con 0.99 en 2019, y el TRIFR fue de 2.6 por millón de horas trabajadas en comparación con 2.9 en 2019. Los resultados son ajustados, pero Glencore aún quiere más para sus próximas operaciones.
“Reconocemos que SafeWork es el programa correcto si está bien dirigido y se implementa de manera completa y consistente”, dijo Glasenberg.
“En 2021, relanzaremos SafeWork. Lo hemos hecho más fácil de usar y de entender. Hemos restablecido las expectativas y aclarado los requisitos”.
Glencore identificó que sus departamentos de productos básicos de cobre y zinc eran los que reportaban el desempeño de seguridad más bajo.
“Los casos de seguridad describen las acciones que están implementando para lograr nuestro objetivo de cero fatalidades. En septiembre, iniciamos un proceso de verificación para confirmar la implementación efectiva y el cierre de las acciones correctivas identificadas durante las evaluaciones”, dijo el presidente de Glencore, Tony Hayward.
«Me complace informar que ambos departamentos comenzaron a mostrar una mejora en su desempeño en seguridad durante 2020», agregó.
Deja un comentario