• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Internacional / España: dron incrementa la eficiencia, calidad y seguridad en operaciones mineras

España: dron incrementa la eficiencia, calidad y seguridad en operaciones mineras

1 febrero, 2018 por Seguridad Minera 2 comentarios

España: dron premiado como la mejor idea de vehículos en ingeniería civil

Maratón Streaming

Un dron de reconocimiento aéreo con aplicación en el campo de la minería a cielo abierto y canteras, que permite incrementar la eficiencia, calidad y seguridad de las operaciones. Así es X-COPTER, el vehículo autónomo desarrollado por MAXAM, una compañía tecnológica española fundada hace 145 años por Alfred Nobel en Galdácano. Ha sido premitado como la mejor idea de utilización de drones en inteligencia civil en el marco del congreso CIVILDRON que se está celebrando esta semana en Madrid.

Una de las principales virtudes del X-COPTER es que permite mejorar las garantías de seguridad de las canteras. Esto es así porque el dron está equipado con cámaras y sensores de gas y además permite comprobar la seguridad del terreno antes y después de realizar una voladura, así como realizar un análisis estructural para medir aspectos como el nivel de fragmentación del terreno o el volumen de material generado.

Para incrementar la eficiencia de las operaciones mineras, el dron cuenta también con una serie de funcionalidades clave como son: sensores de gases (CO y NOx), video y fotografía HD en tiempo real, gran autonomía de vuelo y capacidad de operar en condiciones de viento y lluvia ligera, tal y como señalan desde la compañía.

«El desarrollo del X-COPTER es fruto de las sinergias entre el profundo conocimiento de la actividad minera y la aplicación de los últimos avances tecnológicos en el campo de la robótica, la aeronáutica y la electrónica», explica Diego Fernandez, Director General de EXPACE, compañía de sistemas del grupo MAXAM que centra su actividad en los campos de la electrónica y TIC’s y colabora con las distintas unidades de negocio del grupo para el desarrollo de drones y tecnologías innovadora aplicadas a los sectores de defensa, seguridad, aeroespacial e industrial.

Fuente: elmundo.es

Publicado en: Internacional Etiquetado como: España, Tecnología

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Yuliet garcía Bruzón dice

    5 febrero, 2018 a las 8:59 AM

    El equipo es casi perfecto. Como se puede adquirir

    Responder
    • Seguridad Minera dice

      5 febrero, 2018 a las 9:19 AM

      Buenas, gracias por dejarnos su comentario. Le compartimos la web de la empresa fabricante http://www.maxam.net/es

      Responder

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • CETEMIN, ISEM y CIP-Minas lanzan Competencia Nacional de Rescate Minero 2025
  • Empresas líderes renuevan su respaldo a la III Maratón Streaming de SST — y suman nuevas soluciones para una minería de clase mundial
  • COSAPI gana Premio Excelencia Rímac por iniciativa de seguridad
  • III Maratón Streaming de SST: cinco horas de conocimiento clave para una minería más segura
  • Tecnología, ergonomía y salud: análisis de la Jornada de Seguridad Minera del ISEM
  • Accidentes laborales exigen mucho más que colgar carteles: radiografía a las “reglas para salvar vidas”
  • ¿Qué problemas afectan la salud ocupacional en la minería chilena?
  • Optimizan el suministro de agua potable con inteligencia artificial
  • El Oficial de Información Pública (OIP) y el Sistema de Comando de Incidentes en minería
  • Soluciones tecnológicas para la gestión integral de la seguridad minera

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder

 

Cargando comentarios...