• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Internacional / Día del Minero y seguridad

Día del Minero y seguridad

28 septiembre, 2022 por Seguridad Minera Deja un comentario

[Por: Miguel Zauschkevich] Para la celebración del Día del Minero, que se conmemoró el 10 de agosto, fecha del patrono de quienes ejercen esta actividad, San Lorenzo, el gobierno dio inicio al proceso de ratificación del Convenio 176 de la Organización Internacional del Trabajo sobre seguridad y salud en las minas.

Maratón Streaming

Este es un tratado internacional de gran importancia para el fortalecimiento de los derechos de los trabajadores y trabajadoras de la minería, especialmente en relación con el derecho a la consulta y participación en las medidas de seguridad y salud aplicables a los riesgos presentes en esta industria.

La iniciativa nos parece importante porque va a permitir un diálogo sobre esta materia. Aunque, como industria, la minería tiene una de las tasas más bajas de accidentes frente a otros sectores productivos, queremos eliminar las fatalidades en nuestro sector. La intención de cada uno de los que estamos involucrados en éste es llegar a Cero Fatalidad en Minería.

Sernageomin ha indicado que a julio de este año se han producido siete accidentes con resultado de muerte y la mayoría se produjeron en minas subterráneas, ubicadas en las regiones de Antofagasta, Atacama, y Coquimbo. Además, desde 2010 hasta el 2021, las personas fallecidas en la industria extractiva minera han disminuido de 45 a 12 trabajadores, mientras que la cantidad de accidentes en el sector ha bajado de 41 en 2010 a 10 en 2021.

Aunque las cifras pueden ser alentadoras, no son lo óptimo que esperamos. A pesar de las dolorosas experiencias que hemos tenido y por las que el país ha hecho noticia, algunas con buenos resultados y otras no, las lecciones aprendidas se diluyen por no contar con un organismo o entidad que capte a esos profesionales y sus conocimientos para enfrentar las emergencias.

Cabe indicar, que si bien las grandes compañías mineras cuentan con personal capacitado y marcos de acción establecidos, es necesario, como se ha indicado en diversas oportunidades, que este conocimiento se traspase a la mediana y la pequeña minería.

La ratificación del Convenio 176, en su artículo 3 indica que: “Teniendo en cuenta las condiciones y la práctica nacionales, y previa consulta con las organizaciones más representativas de empleadores y de trabajadores interesadas, el Miembro deberá formular, aplicar y revisar periódicamente una política nacional coherente en materia de seguridad y salud en las minas, en especial en lo que atañe a las medidas destinadas a hacer efectivas las disposiciones del presente Convenio”; lo que va de la mano con nuestros objetivos.

Como Cámara Minera de Chile, hemos planteado la necesidad de la creación de un organismo público-privado, que se transforme en el pilar fundamental ante potenciales emergencias y gestione, en forma oportuna y eficaz, los rescates en el país. Hoy estamos trabajando para ello con las actuales autoridades, por lo que es una buena noticia para los mineros de Chile en este mes donde la actividad toma mayor relevancia.

Escrito por Miguel Zauschkevich Domeyko, presidente de la Cámara Minera de Chile

Publicado en: Internacional Etiquetado como: Chile

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Evacuación aeromédica en emergencias extremas
  • Estrategias efectivas para responder a emergencias subterráneas
  • Evacuación y rescate en minería: lecciones del XI Encuentro de Seguridad y Salud Ocupacional para Estudiantes Universitarios del ISEM
  • Curso virtual sobre control de riesgos críticos en minería superficial con expertos internacionales
  • Analizan monitoreo remoto en minería en Worldsensing Partner Summit
  • Chuquicamata: así se vigila una de las minas subterráneas más grandes del mundo
  • PACMIN 2025 presenta su segunda edición para abordar la crisis de más de 90 mil pasivos ambientales mineros en el Perú
  • Cinco prácticas para un cambio cultural real en SST
  • UNI organiza simposio internacional para impulsar innovaciones tecnológicas en la minería
  • Investigación de accidentes laborales en Perú: evita sanciones de Sunafil

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder