La Comisión Europea ha establecido nuevas medidas para mejorar la protección de los trabajadores frente a los riesgos para la salud relacionados con la exposición a sustancias químicas peligrosas como el plomo y los diisocianatos.
Las autoridades explicaron que, en el caso del plomo, un límite de exposición significativamente reducido ayudará a prevenir problemas de salud de los trabajadores, por ejemplo, afecciones en las funciones reproductivas y el desarrollo fetal. Por otro lado, reducir la exposición a diisocianatos servirá para evitar cuadros de asma y otras enfermedades respiratorias.
Las modificaciones planteadas también serán fundamentales para salvaguardar a los empleados en el marco del avance hacia la neutralidad climática. Es probable que tanto el plomo como los diisocianatos se empleen en la fabricación de baterías y en procesos destinados a aligerar vehículos eléctricos, en turbinas eólicas o como materiales aislantes durante la renovación de edificios.
La Comisión Europea estableció los siguientes límites de exposición:
Sobre la base de las pruebas científicas más recientes, la directiva propone reducir aún más el límite de exposición ocupacional de 0,15 miligramos por metro cúbico (0,15 mg/m 3 ) a 0,03 mg/m 3 de plomo y reducir el valor límite biológico de 70 microgramos por 100 mililitros de sangre (70 µg/100 ml) a 15 µg/100 ml.
Por otro lado, los diisocianatos pasan por un límite de exposición ocupacional general de 6 µg NCO/m 3 (según la concentración máxima de una sustancia en el aire que respira un trabajador en un cierto período de referencia, 8 horas) y un límite de exposición a corto plazo de 12 µg NCO/m 3 (en un período de referencia más corto, 15 minutos).
La propuesta de la Comisión será debatida por el Parlamento Europeo y el Consejo. Una vez adoptada, los estados miembros tendrán dos años para transponer la directiva a la legislación nacional.
Deja un comentario