• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Internacional / Cinco mineras son reconocidas por el 13° Premio Anual de Mejora de Negocios

Cinco mineras son reconocidas por el 13° Premio Anual de Mejora de Negocios

5 agosto, 2022 por Seguridad Minera Deja un comentario

La compañía Immersive Technologies, dedicada a los simuladores y sistemas de aprendizaje en minería, anunció a los ganadores de su 13° Premio Anual de Mejora de Negocios. Las compañías seleccionadas destacaron entre clientes de 47 países por sus logros en mejora continua en seguridad operacional, productividad y mantenimiento mediante iniciativas estratégicas con simuladores.

Maratón Streaming

«Estos proyectos demuestran la excelencia en la alineación de personas, procesos y tecnología para superar los límites del rendimiento minero bajo cualquier marca de OEM. Los ganadores de este año operan flotas mixtas de Komatsu, Caterpillar, Liebherr e Hitachi», precisan.

Immersive Technologies | Ganadores a nivel global

  • Categoría de palas: Rio Tinto Kennecott (EE.UU.)
  • Categoría de excavadoras: Stevin Rock (EUA)
  • Categoría de seguridad: La Cantera (México)
  • Sustentabilidad/Medioambiente: Tata Steel Noamundi (India)
  • Categoría de camiones: Mina de cobre (Chile)

Immersive Technologies | Descripción de los proyectos

Rio Tinto (Mina de cobre Kennecott en EE.UU.) se embarcó en un proyecto de mejora continua dirigido al uso abusivo de máquinas y de mejora de la productividad de sus palas de cables P&H 4100. Immersive Technologies proporcionó un recurso integrado de capacitación en mejores prácticas de carga y excavación específicas y la enseñanza de técnicas de operación seguras para el proyecto. Se usaron datos de MineWare sobre las palas para rastrear datos del interior del tajo durante 3 meses antes de la capacitación y 3 meses después de ella. Al analizar los datos de gestión de flota, se identificaron las necesidades de capacitación de cada operador y luego se implementó un programa con simuladores personalizados para ayudar a los trabajadores a cambiar sus comportamientos cuando fuera necesario.

Stevin Rock (EAU) llevó a cabo un proyecto de mejora continua centrado en la eficiencia de la producción para los operadores de su flota Komatsu PC1250. Al asociarse con Immersive Technologies, Stevin Rock pudo desplegar rápidamente un programa que recurrió a la simulación para identificar a los operadores que más necesitaban capacitación. Se seleccionaron ciertos operadores en función de los datos de evaluación de la simulación para mejorar su producción y reducir su perfil de riesgo según sus errores operacionales. Los trabajadores, una vez seleccionados, recibieron capacitación específica en los simuladores para perfeccionar sus habilidades y luego se les asesoró y evaluó en terreno para ayudar a transferir y reforzar el aprendizaje al comportamiento real en el trabajo.

La Cantera (México) se asoció con Immersive Technologies para mejorar la integración de tecnología de capacitación mediante simulación en su operación subterránea. El proyecto contempló la creación de un programa de capacitación focalizada para un LHD Sandvik LH410, un modelo base del simulador y la recolección de datos del mundo real para identificar las necesidades de mejora operacional. En dos minas, el programa se centró finalmente en alarmas de máquinas, respuesta de emergencia y seguridad, y productividad de las máquinas.

Tata Steel Noamundi (India) se asoció con Immersive Technologies para mejorar la productividad en su excavadora Hitachi EX1200-5D y la eficiencia del combustible en su camión Komatsu HD785-7. En el caso de los camiones de acarreo, el programa ayudó a los operadores a desarrollar comportamientos y habilidades para utilizar correctamente el retardador, el control de RPM y el pedal del acelerador para optimizar un uso eficiente del combustible de la máquina. En el caso de las excavadoras, los programas se centraron en la técnica correcta de operación y en el factor de llenado de la cuchara para reducir en última instancia los tiempos de carga del camión.

Como parte de su enfoque en la mejora continua de las operaciones, una mina de cobre chilena se asoció con Immersive Technologies para un Proyecto de Mejora Continua en camiones de acarreo que apuntaba a los tiempos de aculatamiento de sus camiones Caterpillar 793 bajo palas P&H 4100 para maximizar el rendimiento, mientras se aseguraba una producción segura y responsable.

Publicado en: Internacional Etiquetado como: Seguridad, Seguridad y Maquinarias

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Transformar la cultura de seguridad minera con simulación inmersiva y mentoría senior
  • PERUMIN 37: revolución tecnológica transforma la minería peruana
  • Gestión de riesgos críticos en la pequeña minería artesanal
  • Seminario del ISEM revisará avances en hipoxia, fatiga y sueño
  • El EPP y su importancia en la Jerarquía de Controles
  • ¿Cómo los sistemas de ventilación inteligente están transformando la seguridad?
  • Anglo American entrega equipos de telemedicina para la comunidad de Titire en Moquegua
  • Congreso Técnico FICEM 2025 en Lima: impulso decisivo para la seguridad y salud en el trabajo
  • Southern Perú presenta su ruta hacia la descarbonización y la eficiencia energética en sus operaciones
  • ¿A qué nos enfrentamos en minas a cielo abierto?

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades Entrenamiento Minero EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder