A inicios de agosto sesionó por primera vez la Mesa de Seguridad, conformada por representantes de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC) y la administración de Codelco, en una visita a la División Chuquicamata en Chile.
Amador Pantoja, presidente de la FTC, señaló que «es muy relevante buscar estos espacios que estamos teniendo hoy, que podamos entendernos, que podamos relacionarnos y, sobre todo, que podamos comprender que hoy se requiere más que nunca potenciar la seguridad».
El vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad, Jorge Sanhueza, precisó que «es un hito histórico retomar el trabajo conjunto y partimos con la Mesa de Seguridad, que es especialmente significativa. Estuvimos de acuerdo en que la seguridad es una materia en la que debemos trabajar en conjunto y escuchar activamente a los trabajadores y trabajadoras, promover un diálogo abierto. La gran misión es volver a casa sanos y salvos, junto con aportar al país».
Por su parte, Nicolás Rivera, vicepresidente de Operaciones Norte, señaló estar contento «de retomar una histórica tradición de Codelco de trabajar en conjunto con la dirigencia sindical, particularmente en este caso con la FTC y la Mesa de Seguridad y Salud Ocupacional. Ha sido una jornada muy fructífera y esperamos que podamos compartir la misma experiencia en otras operaciones».
La Mesa de Seguridad acordó dos medidas inmediatas para trabajar conjuntamente y fortalecer la seguridad en la Corporación. Primero, se definió relanzar la «Tarjeta Verde», herramienta preventiva que faculta a las personas a detener alguna actividad o tarea si no están todas las condiciones o riesgos críticos bajo control. En segundo lugar, se acordó reforzar el rol y labor de los comités paritarios de higiene y seguridad.
En la jornada, la comitiva recorrió las instalaciones de la mina subterránea y mina rajo, donde se abordaron en terreno los controles críticos y las distintas prácticas preventivas que se están llevando a cabo.
Deja un comentario