• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Internacional / Canadá apuesta por los minerales críticos de las baterías para estimular el sector de vehículos eléctricos

Canadá apuesta por los minerales críticos de las baterías para estimular el sector de vehículos eléctricos

19 julio, 2023 por Seguridad Minera Deja un comentario

Las autoridades canadienses están invirtiendo en la producción de minerales críticos necesarios para las baterías que son empleadas en vehículos eléctricos, cuya producción en el mercado internacional será fundamental para la reducción de emisiones de carbono.

Maratón Streaming

El gobierno federal en Ottawa anunció, en su plan estratégico de minerales críticos, la financiación de 2800 millones de dólares para la producción de elementos clave de las baterías de vehículos eléctricos como litio, grafito, níquel, cobalto, cobre y tierras raras. El gasto se suma a los 1100 millones de dólares que el gobierno destinó al desarrollo de infraestructura en torno a las cadenas de suministro de minerales críticos.

La iniciativa, respaldada por el potencial geológico y las reservas sin explotar de Canadá, hace que el país sea atractivo para los fabricantes de baterías de vehículos eléctricos. Para Vic Fedeli, ministro de Desarrollo Económico, las expectativas por los recursos serán aprovechadas como «moneda de cambio» para garantizar que el procesamiento y la producción de baterías se establezcan dentro del país.

«Esperamos ver una mina de litio operando en Ontario para 2027, y esperamos ver dos plantas de hidróxido de litio abiertas en Ontario», señaló Fedeli para después agregar que las empresas se benefician de las cadenas de suministro cortas, que son más sostenibles con menos costes de transporte y emisiones, así como del abastecimiento ético de minerales.

David Adams, presidente y director ejecutivo de Global Automakers of Canada, sostiene que si bien el país está «bien posicionado para suministrar una preponderancia de minerales críticos, necesitamos desarrollar nuestras capacidades de procesamiento«. De ser así, las plantas de baterías de Stellantis y Volkswagen planificadas en Ontario “se beneficiarán de un suministro seguro y distancias cortas a las instalaciones en términos relativos”, agregó.

Canadá es un importante exportador de minerales y concentrados de cobre a la Unión Europea: 503 millones de dólares vendidos en 2022, siendo el níquel (189 millones de dólares) y el grafito (1,3 millones de dólares) los más cotizados, según la agencia de estadísticas de la UE, Eurostat.

El Servicio Geológico de EEUU (USGS) estima que Canadá tiene 2,9 millones de toneladas métricas de reservas de litio identificadas, en su mayoría sin explotar, y tiene 220.000 toneladas de reservas de cobalto identificadas (3.900 toneladas extraídas en 2022).

Publicado en: Internacional Etiquetado como: Canadá

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Evento destacado

Recibe información

Consulta el Directorio

Evento

Recientes

  • Lomas Bayas revoluciona la seguridad minera con tecnología preventiva para conducción segura
  • TUMI Raise Boring eleva la seguridad en perforación subterránea
  • Tecnología y seguridad se integran en Minera Bateas
  • Programa de Anglo American busca prevenir enfermedades a través de hábitos saludables de la población de Moquegua
  • Innovación social en el distrito de Pataz que transforma La Libertad
  • Trabajadores secuestrados en Pataz son encontrados sin vida
  • Transformación digital y retos en la seguridad minera
  • HSE Influencers: una comunidad que reconoce a los líderes de SST en Iberoamérica
  • La revolución digital en la seguridad laboral según la OIT
  • Suspenden operaciones tras accidente fatal en campamento Yanacancha

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder