El gobierno australiano publicó en la web del Departamento de Industria, Ciencia, Energía y Recursos el plan a largo plazo de cero emisiones netas para 2050. El objetivo involucrará a toda la economía del país oceánico y supondrá una manera práctica y responsable de aprovechar las nuevas opciones ecoamigables sin descuidar los mercados tradicionales.
El plan está centrado en el avance tecnológico para reducir las emisiones al mismo tiempo que se generan empleos en nuevos campos, así como la modernización de las operaciones productivas para ir avanzando con la electrificación de las fábricas. El documento explica que se reducirá el costo de las tecnologías de bajas emisiones, se implementará estas mismas tecnologías a gran escala y se ayudará a la industria nacional a aprovechar las oportunidades económicas del nuevo mercado. También Australia planea cooperar con otros países en las tecnologías necesarias para descarbonizar la economía mundial.
El proceso -de acuerdo con el plan- será gradual. «El Gobierno de Australia mantendrá un ciclo de ‘revisión y perfeccionamiento’ de cinco años para el plan en consonancia con la entrega de las sucesivas Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional de Australia en virtud del Acuerdo de París», reza el documento. «Esto asegurará que las políticas de Australia estén calibradas para reflejar los últimos avances tecnológicos, desarrollos internacionales y otros factores relevantes para nuestras circunstancias nacionales».
Cabe precisar que las revisiones informarán sobre indicadores económicos clave como los valores de la energía, el empleo, volúmenes y tendencias de exportación, inversión en tendencias y crecimiento de la renta nacional.
A esto se suma la transparencia durante el proceso de cero emisiones netas. El gobierno se compromete a informar cada trimestre las emisiones de todos los sectores y todos los gases de efecto invernadero en la economía nacional, proporcionando una instantánea completa del progreso de la reducción de emisiones a lo largo del año.
Deja un comentario