• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Internacional / Australia invita a las empresas mineras a crear un Atlas de residuos mineros

Australia invita a las empresas mineras a crear un Atlas de residuos mineros

5 febrero, 2024 por Seguridad Minera Deja un comentario

Geoscience Australia anunció una colaboración estratégica con la Universidad de Queensland, la Universidad RMIT y el Servicio Geológico de Queensland para la creación de un Atlas de residuos mineros australianos. El proyecto, parte del programa Explorando el Futuro del gobierno australiano, tiene como objetivo principal identificar oportunidades para la recuperación de minerales valiosos, en lo que se conoce como prospectividad secundaria.

Maratón Streaming

El Atlas será pionero en la construcción de la primera base de datos nacional de sitios de desechos mineros en todo el país, detallando los minerales potencialmente presentes. El equipo desarrollará, además, una metodología para evaluar la viabilidad económica de la recuperación de estos minerales. Esta metodología se integrará posteriormente en la herramienta Economic Fairways de Geoscience Australia, proporcionando información clave para las decisiones de inversión en el sector de recursos australiano.

El Dr. Andrew Heap, jefe de la División de Minerales, Energía y Aguas Subterráneas de Geoscience Australia, subrayó que, además de los nuevos descubrimientos, los sitios de desechos mineros pueden representar fuentes adicionales de minerales críticos, esenciales en tecnologías modernas como teléfonos inteligentes, baterías y vehículos eléctricos. «Minerales críticos como el cobalto y los elementos del grupo del platino se pueden recuperar como subproductos del procesamiento de minerales importantes como el cobre y el níquel», sostuvo el Dr. Heap.

Este enfoque innovador también ofrece a las empresas mineras la oportunidad de mejorar la sostenibilidad y la aceptación social de sus operaciones, maximizando el potencial de prospectividad secundaria de las minas existentes, según agregó el Dr. Heap. «Esto mejorará la reputación de Australia como proveedor líder mundial de minerales críticos, al tiempo que garantizará que el país conserve sus credenciales de mejores prácticas ambientales, sociales y de gobernanza», acotó.

El Atlas se basará en un enfoque previamente iniciado por la Universidad de Queensland y el Proyecto de Prospectividad Secundaria del Servicio Geológico de Queensland, centrado en la identificación de sitios para el reciclaje de desechos mineros en todo Queensland. La profesora asociada de la Universidad de Queensland, Anita Parbhakar-Fox, destacó que el reprocesamiento de relaves mineros podría ser más viable financiera y ambientalmente que otras opciones de rehabilitación minera, especialmente en la búsqueda de metales críticos. «Basándonos en algunas de nuestras investigaciones de campo, hemos demostrado que se pueden convertir los desechos en una mina de oro, literalmente», agregó.

Las autoridades australianas alientan a las empresas mineras a ayudar a construir este Atlas permitiendo a los investigadores tomar muestras de desechos mineros en sus sitios.

Publicado en: Internacional Etiquetado como: Medio Ambiente

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • MUR WY Implementa control ergonómico para el puesto de soldador
  • Transforma tu carrera con la certificación NEBOSH IGC
  • UNI presenta destacados referentes internacionales en el VI SIITMIN
  • Operaciones SEPROCAL, servicios de calidad a la minería subterránea
  • IA predice colapsos de techo en minas de carbón con un 94 % de precisión
  • Éxito de la campaña “Qayllayqipi” en Caylloma: 370 atenciones médicas gratuitas
  • Altura, turnos y salud: el reto de dormir seguro en la minería
  • Simuladores de realidad virtual revolucionan la capacitación industrial
  • Congreso Minería Digital 2025: Innovación y transformación en la industria minera
  • CETEMIN, ISEM y CIP-Minas lanzan Competencia Nacional de Rescate Minero 2025

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder