• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Internacional / Australia: Albemarle y Alcoa reportan incidentes de exposición a sustancias químicas

Australia: Albemarle y Alcoa reportan incidentes de exposición a sustancias químicas

4 marzo, 2024 por Seguridad Minera Deja un comentario

El sindicato minero de Australia Occidental ha expresado serias preocupaciones sobre la seguridad laboral en dos refinerías clave en la región. En la refinería de litio en Kemerton, 13 trabajadores presentaron síntomas de irritación en la garganta y los ojos debido a exposición a sustancias químicas el 1 de febrero. Además, otro trabajador sufrió quemaduras en la refinería de alúmina Wagerup de Alcoa.

Maratón Streaming

WorkSafe WA ha sido informado de ambos incidentes, lo que ha generado preocupación sobre las operaciones de Albemarle. Por su parte, el Sindicato de Construcción, Silvicultura, Minería y Energía (CFMEU) ha señalado al menos 25 casos de exposición a sustancias químicas en tres incidentes separados este mes.

Mick Buchan, secretario de Estado, ha enfatizado el derecho de los trabajadores a un entorno laboral seguro y ha expresado preocupaciones adicionales tras una reunión con Albemarle. La empresa ha declarado que está investigando las causas de los síntomas reportados y ha implementado medidas de precaución mientras tanto.

«Los trabajadores tienen todo el derecho a esperar regresar a casa sanos y salvos al final del día», afirmó el Secretario de Estado Mick Buchan. «No [estar] en el hospital con los ojos llorosos, tosiendo y vomitando los químicos tóxicos a los que han estado expuestos mientras trabajaban en el lugar».

Por otro lado, en la refinería de alúmina Wagerup de Alcoa, un trabajador sufrió quemaduras cáusticas. Alcoa ha asegurado que están investigando el incidente y han implementado medidas para prevenir futuras lesiones.

«Nos tomamos muy en serio cualquiera de estos tipos de incidentes y continuaremos investigando exhaustivamente, identificando riesgos e implementando controles de seguridad», dijo un portavoz de Alcoa.

Estos no son los primeros incidentes relacionados con la seguridad en estas instalaciones. En el pasado, se han registrado preocupaciones similares y WorkSafe ha instado a mejorar las medidas de seguridad en ambos sitios. Alcoa, por ejemplo, ha visto una reducción del 40% en los incidentes de contacto químico en comparación con el año anterior, pero aún enfrenta desafíos para garantizar un entorno laboral seguro.

Publicado en: Internacional Etiquetado como: Accidentes, Seguridad Minera, Sustancias peligrosas

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Tecnología, ergonomía y salud: análisis de la Jornada de Seguridad Minera del ISEM
  • Accidentes laborales exigen mucho más que colgar carteles: radiografía a las “reglas para salvar vidas”
  • ¿Qué problemas afectan la salud ocupacional en la minería chilena?
  • Optimizan el suministro de agua potable con inteligencia artificial
  • El Oficial de Información Pública (OIP) y el Sistema de Comando de Incidentes en minería
  • Soluciones tecnológicas para la gestión integral de la seguridad minera
  • Alerta por aumento de muertes en minas de EE.UU.: ya se triplican respecto a 2024
  • Minería 2025: seis claves que están redefiniendo la seguridad en las minas
  • Sernanp obtiene fondo de ProInnóvate para proteger al Parque Nacional del Río Abiseo
  • Evacuación aeromédica en emergencias extremas

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder