La minera Atlantic Copper firmó un contrato con las compañías Lantania y Aquatec para la construcción de una Estación Depuradora de Aguas Residuales Industriales (EDARi), que permitirá la recuperación del 98% de sus efluentes como agua de proceso a través de la tecnología de vertido cero (Zero Liquid Discharge – ZLD). A la larga, el proyecto reducirá el suministro de agua a la fundición y, por lo tanto, la huella hídrica de la actividad extractiva.
El proyecto cuenta con la inversión de 12 millones de euros y un plazo de ejecución de unos dos años. La instalación contempla el tratamiento de cuatro tipos de corrientes distintas con una capacidad total diaria de 2.600 m3/día.
Cabe precisar que la nueva planta es el último paso tecnológico del proyecto de economía circular denominado Red Scope (Recovery of Effluent for Sustainable Copper Processing in Europe) de Atlantic Copper. Será así como la compañía ahorre cerca de 500 000 m3 de agua al año, el equivalente al consumo anual de una población de 10 000 personas.
«Uno de los aspectos más importantes de esta EDARi es que en las últimas etapas del proceso se ha proyectado la puesta en marcha de un evaporador/cristalizador para obtener un residuo seco, en forma de cristales salinos, cuya valorización está en fase de estudio», anuncian en la web oficial del Grupo Lantania.
Atlantic Copper es la mayor productora de cobre y de ácido sulfúrico de España. Su accionista mayoritario es la firma estadounidense Freeport-McMoRan. Por su parte, el Grupo Lantania desarrolla soluciones sostenibles a través grandes infraestructuras de transporte, agua y energía.
Deja un comentario