El complejo minero Veladero, ubicado en la provincia de San Juan (Argentina), confirmó la conclusión del proyecto de energización para su línea eléctrica. Las instalaciones están listas para generar importantes beneficios ambientales con la reducción de emisiones y el aumento de la eficiencia energética y de costos.
Mark Bristow, presidente y CEO de Barrick, señaló que la empresa conjunta que opera Veladero alcanzó un hito crucial en la puesta en valor del activo. Sostuvo que la iniciativa tiene múltiples beneficios ambientales y económicos, al tiempo que refuerza el potencial de recursos minerales y proyectos que podrían desarrollarse en el distrito de Veladero y Lama. También marcó la importante sinergia transfronteriza entre Chile y Argentina en materia minera, demostrando el valor para todas las partes de revaluar los potenciales proyectos binacionales.
La finalización del proyecto permitirá a la mina reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de acuerdo con los objetivos globales de Barrick, que buscan una reducción del 30% para 2030 en comparación con los niveles de 2018, y alcanzar emisiones netas cero para 2050, manteniendo una producción estable. Se logrará esto al aprovechar la infraestructura existente que llega hasta la frontera, obteniendo energía de la red en Chile, la cual cuenta con una gran proporción de energía renovable. Junto con una mayor eficiencia energética, se espera que esta iniciativa reduzca las emisiones de CO2-e en Veladero en 100.000 toneladas anuales.
El proyecto de construcción involucró la instalación de más de 14,4 km de líneas de alta tensión de 220 kV, soportadas por 48 torres, así como dos subestaciones transformadoras. Además, se construyeron 8,8 km de líneas de media tensión de 23 kV, con 49 torres, para alimentar las instalaciones de proceso, talleres, trituradoras y campamento en Argentina. La inversión total realizada por Barrick y Shandong fue de 54 millones de dólares.
Deja un comentario