• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Gestión / Los principios básicos de toda guía de gestión de residuos industriales

Los principios básicos de toda guía de gestión de residuos industriales

17 junio, 2022 por Seguridad Minera Deja un comentario

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) publicó una guía sobre la gestión de residuos industriales. El documento puede ayudar a los administradores de las instalaciones a tomar decisiones ambientalmente responsables mientras trabajan en asociación con los reguladores estatales y la ciudadanía, así como para mejorar los programas existentes de gestión de residuos.

Maratón Streaming

La guía contiene consideraciones para la ubicación de unidades de manejo de residuos industriales, herramientas para evaluar los riesgos que pueden presentar los desechos, los principios para construir alianzas con las partes interesadas, las oportunidades para la minimización de residuos, los procedimientos para monitorear aguas superficiales, aire y aguas subterráneas, y las recomendaciones para el cierre.

Echemos un vistazo a los principios básicos que toda guía de gestión de residuos industriales debería contener.

  • Proteger la salud humana y el medio ambiente. El propósito de la guía es promover una gestión racional de los residuos que proteja la salud humana y el medio ambiente. Adopta un enfoque multimedia que hace hincapié en la protección de las aguas superficiales, las aguas subterráneas y el aire, y presenta un marco integral de tecnologías y prácticas que conforman un sistema eficaz de gestión de residuos.
  • Adaptación de las prácticas de gestión de riesgos. Existe una enorme diversidad en el tipo y la naturaleza de los residuos industriales y los entornos ambientales en los que se gestionan. El documento proporciona recomendaciones de gestión conservadoras y herramientas de modelado fáciles de usar para adaptar las prácticas de gestión a los riesgos específicos de los residuos y la ubicación. También identifica herramientas analíticas en profundidad para realizar análisis específicos del sitio más completos.
  • Afirmación del liderazgo estatal y ciudadanía. Algunos gobiernos locales tienen la responsabilidad principal de adoptar e implementar programas para garantizar el manejo adecuado de los desechos industriales. La guía puede ayudar a las partes involucradas a confeccionar esos programas. Los estados pueden tener requisitos reglamentarios más estrictos o extensos según las condiciones locales o regionales. Los administradores de las instalaciones y el público deben consultar con la agencia reguladora correspondiente durante todo el proceso para comprender los requisitos reglamentarios.
  • Fomento de las asociaciones. El público, los administradores de las instalaciones, los gobiernos estatales y locales y los ciudadanos comparten un interés común en preservar vecindarios de calidad, proteger el medio ambiente y la salud pública y mejorar el bienestar económico de la comunidad. El documento puede proporcionar un marco técnico común para facilitar el debate y ayudar a las partes interesadas a trabajar juntas para lograr resultados ambientales significativos.

Puedes leer aquí todos los detalles de la guía de la EPA.

Publicado en: Gestión Etiquetado como: Medio Ambiente, Sistemas de Gestión

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Evacuación aeromédica en emergencias extremas
  • Estrategias efectivas para responder a emergencias subterráneas
  • Evacuación y rescate en minería: lecciones del XI Encuentro de Seguridad y Salud Ocupacional para Estudiantes Universitarios del ISEM
  • Curso virtual sobre control de riesgos críticos en minería superficial con expertos internacionales
  • Analizan monitoreo remoto en minería en Worldsensing Partner Summit
  • Chuquicamata: así se vigila una de las minas subterráneas más grandes del mundo
  • PACMIN 2025 presenta su segunda edición para abordar la crisis de más de 90 mil pasivos ambientales mineros en el Perú
  • Cinco prácticas para un cambio cultural real en SST
  • UNI organiza simposio internacional para impulsar innovaciones tecnológicas en la minería
  • Investigación de accidentes laborales en Perú: evita sanciones de Sunafil

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder