• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Gestión / ¿Cómo prevenir y asistir las lesiones en los ojos?

¿Cómo prevenir y asistir las lesiones en los ojos?

25 septiembre, 2017 por Seguridad Minera Deja un comentario

De acuerdo con un estudio reciente del Departamento de Estadísticas Laborales (Bureau of Labor Statistics-BLS, por sus siglas en inglés), el noventa por ciento de las lesiones oculares podría prevenirse. Para esto, los trabajadores tienen que tomar las medidas de seguridad apropiadas. Asimismo, se debe usar el equipo de protección para los ojos adecuado.

Maratón Streaming

Prevención

Para prevenir lesiones a los ojos en el lugar de trabajo, se debe llevar a cabo un análisis profundo de las operaciones de la planta. Se deben revisar las áreas de trabajo, rutas de acceso y el equipo, poniendo énfasis en los riesgos de una lesión a los ojos. También se deben identificar las labores y áreas que presentan riesgos potenciales para los ojos a través de la revisión de los registros de accidentes y lesiones en dicho órgano. Una vez que los peligros hayan sido identificados, las lesiones oculares pueden prevenirse mediante:

  • Adiestramiento
  • Mantenimiento del equipo

Adiestramiento

El adiestramiento sobre la selección y uso de protección para los ojos reducirá el número de lesiones. Los empleados deben reconocer cuál es la protección adecuada para los diferentes ambientes que existen en su lugar de trabajo. Se requiere protección para los ojos para todos los empleados que trabajen con:

  • Polvo, concreto y partículas de metal
  • Desechos en desplome o en movimiento, materiales de construcción, vidrio
  • Humo, gases nocivos/venenosos
  • Químicos (ácidos, bases, combustibles, solventes, cal, polvo de cemento seco o mojado)
  • Luz de soldadura y arco eléctrico
  • Peligros térmicos e incendios
  • Patógenos sanguíneos (hepatitis o VIH) de sangre, fluidos corporales, restos humanos

Mantenimiento del equipo

El mantenimiento diario y programado de los anteojos de protección es obligatorio. Esto con la finalidad de reducir el riesgo de sufrir lesiones a los ojos.

Primeros auxilios

Se deben establecer procedimientos de primeros auxilios para lesiones a los ojos. Se requiere que los empleadores proporcionen equipos aprobados para el lavado de ojos de emergencia, en donde exista el riesgo de lesión por el uso de substancias químicas peligrosas. En caso de cualquier lesión a los ojos, no hay que frotarlos, ya que esto aumentará el daño a los delicados tejidos del ojo. Las lesiones en dichos órganos son la causa más común y evitable de la ceguera. Los trabajadores pueden prevenir las lesiones a los ojos usando los anteojos de protección adecuados y siguiendo las indicaciones de seguridad de la compañía.

Publicado en la Revista Seguridad Minera nº124.

Publicado en: Gestión Etiquetado como: Protección Facial - Visual, Seguridad

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Eventos

Buscar

Evento

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Evacuación aeromédica en emergencias extremas
  • Estrategias efectivas para responder a emergencias subterráneas
  • Evacuación y rescate en minería: lecciones del XI Encuentro de Seguridad y Salud Ocupacional para Estudiantes Universitarios del ISEM
  • Curso virtual sobre control de riesgos críticos en minería superficial con expertos internacionales
  • Analizan monitoreo remoto en minería en Worldsensing Partner Summit
  • Chuquicamata: así se vigila una de las minas subterráneas más grandes del mundo
  • PACMIN 2025 presenta su segunda edición para abordar la crisis de más de 90 mil pasivos ambientales mineros en el Perú
  • Cinco prácticas para un cambio cultural real en SST
  • UNI organiza simposio internacional para impulsar innovaciones tecnológicas en la minería
  • Investigación de accidentes laborales en Perú: evita sanciones de Sunafil

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder