«No tenemos el derecho de interrumpir vidas», sostuvo categóricamente Adriano Soares, gerente de Seguridad y Salud Ocupacional de Nexa Resources, durante su conferencia magistral en la Semana de la Ingeniería de Minas que organiza el Capítulo de Ingeniería de Minas del CD Lima-CIP.
La seguridad no debería verse como una prioridad, sino como un valor, pues los valores no se negocian, señaló el experto. Además, no es posible disociarla de la excelencia operacional.
Mediante un liderazgo visible y percibido, junto a una comunicación transparente, la compañía minera aspira a eliminar fatalidades, reducir la gravedad y el número de accidentes, junto a elevar los estándares de la cultura de seguridad en todas sus unidades operativas.
Para eliminar fatalidades, Nexa viene desarrollando un conjunto de iniciativas entre las que destacan el programa de prevención de fatalidades, los controles críticos, las Reglas de Oro y el Derecho a decir NO.
En cuanto al objetivo de reducir la gravedad y el número de accidentes, se viene fortaleciendo alianzas, incentivando la gestión de proveedores y mejorando la percepción de riesgos críticos.
De igual manera, se ha diseñado programas encaminados a elevar los estándares de la cultura de seguridad en sus operaciones, como el Habla fácil, el Diálogo diario de seguridad, la Seguridad en casa, actividades de reconocimiento y el impulso del comportamiento seguro.
El conferencista detalló que la estrategia de seguridad de Nexa tiene dimensiones, entre las cuales están:
- Desarrollar la cultura de alto rendimiento entre el equipo de seguridad, salud y medio ambiente y el liderazgo con enfoque en los resultados de seguridad
- Implementar y mantener campañas con herramientas de concientización, alineadas con la estrategia de seguridad durante todo el año.
- Implementar proyectos e iniciativas que resuelvan condiciones de riesgo y mejoren el ambiente de trabajo. Enfocarse en la limpieza de las áreas de trabajo.
- Desarrollar cultura de seguridad en los líderes de la compañía minera.
- Establecer reglas con sentido, estándares y procedimientos en un contexto de disciplina operacional.
«Queremos ser referencia en seguridad», afirmó Soares, reiterando que su meta es la reducción de la gravedad de accidentes, pero sin olvidar la aspiración de reducir la ocurrencia de accidentes.
Deja un comentario