• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Gestión / Estrategia de seguridad en Nexa Resources y 2 casos de éxito

Estrategia de seguridad en Nexa Resources y 2 casos de éxito

27 enero, 2020 por Seguridad Minera Deja un comentario


«No tenemos el derecho de interrumpir vidas», sostuvo categóricamente Adriano Soares, gerente de Seguridad y Salud Ocupacional de Nexa Resources, durante su conferencia magistral en la Semana de la Ingeniería de Minas que organiza el Capítulo de Ingeniería de Minas del CD Lima-CIP.

Maratón Streaming

La seguridad no debería verse como una prioridad, sino como un valor, pues los valores no se negocian, señaló el experto. Además, no es posible disociarla de la excelencia operacional.

Mediante un liderazgo visible y percibido, junto a una comunicación transparente, la compañía minera aspira a eliminar fatalidades, reducir la gravedad y el número de accidentes, junto a elevar los estándares de la cultura de seguridad en todas sus unidades operativas.

Para eliminar fatalidades, Nexa viene desarrollando un conjunto de iniciativas entre las que destacan el programa de prevención de fatalidades, los controles críticos, las Reglas de Oro y el Derecho a decir NO.

En cuanto al objetivo de reducir la gravedad y el número de accidentes, se viene fortaleciendo alianzas, incentivando la gestión de proveedores y mejorando la percepción de riesgos críticos.

De igual manera, se ha diseñado programas encaminados a elevar los estándares de la cultura de seguridad en sus operaciones, como el Habla fácil, el Diálogo diario de seguridad, la Seguridad en casa, actividades de reconocimiento y el impulso del comportamiento seguro.

El conferencista detalló que la estrategia de seguridad de Nexa tiene dimensiones, entre las cuales están:

  1. Desarrollar la cultura de alto rendimiento entre el equipo de seguridad, salud y medio ambiente y el liderazgo con enfoque en los resultados de seguridad
  2. Implementar y mantener campañas con herramientas de concientización, alineadas con la estrategia de seguridad durante todo el año.
  3. Implementar proyectos e iniciativas que resuelvan condiciones de riesgo y mejoren el ambiente de trabajo. Enfocarse en la limpieza de las áreas de trabajo.
  4. Desarrollar cultura de seguridad en los líderes de la compañía minera.
  5. Establecer reglas con sentido, estándares y procedimientos en un contexto de disciplina operacional.

«Queremos ser referencia en seguridad», afirmó Soares, reiterando que su meta es la reducción de la gravedad de accidentes, pero sin olvidar la aspiración de reducir la ocurrencia de accidentes.

Publicado en: Gestión Etiquetado como: Gestión de Riesgos, Sistemas de Gestión

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Evento destacado

Recibe información

Consulta el Directorio

Evento

Recientes

  • Lomas Bayas revoluciona la seguridad minera con tecnología preventiva para conducción segura
  • TUMI Raise Boring eleva la seguridad en perforación subterránea
  • Tecnología y seguridad se integran en Minera Bateas
  • Programa de Anglo American busca prevenir enfermedades a través de hábitos saludables de la población de Moquegua
  • Innovación social en el distrito de Pataz que transforma La Libertad
  • Trabajadores secuestrados en Pataz son encontrados sin vida
  • Transformación digital y retos en la seguridad minera
  • HSE Influencers: una comunidad que reconoce a los líderes de SST en Iberoamérica
  • La revolución digital en la seguridad laboral según la OIT
  • Suspenden operaciones tras accidente fatal en campamento Yanacancha

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder