• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Gestión / El supervisor aliado de la organización

El supervisor aliado de la organización

22 enero, 2013 por Seguridad Minera 2 comentarios

El supervisor en las organizaciones modernas es un guía, un orientador, un líder, un conductor que sabe persuadir con su ejemplo, sus actitudes y sus ideas, para que se cumpla, por libre y responsable decisión de los trabajadores con la política y líneas de acción a seguir.

Maratón Streaming

El supervisor en toda organización tiene un rol fundamental para alcanzar los objetivos trazados. Es el puente entre la alta dirección y el personal operativo o de ejecución y, como tal, constituye un factor crítico para lograr que el personal se desempeñe de acuerdo a las políticas y planes trazados por la gerencia.

Sus objetivos se resumen principalmente a estos tres puntos:

  •  Contribuir al logro de las metas de la organización.
  •  Lograr en el desempeño de los trabajos, la máxima eficiencia del personal a su cargo.
  •  Mantener las mejores relaciones entre todo el personal.

De acuerdo a su desempeño laboral y decisiones, podemos tipifi carlos de la siguiente manera:

  • El autocrático: se caracteriza por no considerar el punto de vista del trabajador, actuar de manera estricta y mantener un trato vertical con sus subalternos, sin interesarse por ellos.
  • El despreocupado: se caracteriza por una ausencia de liderazgo y por una actitud despreocupada hacia las actividades que están realizando los trabajadores, llegando a provocar en ellos sensación de estar realizando el trabajo del supervisor.
  • El burocrático: se preocupa más por seguir una rutina para conservar su empleo que de alcanzar logros. Tiene una tendencia a evadir los problemas, duda enfrentar sus responsabilidades, le cuesta mucho tomar decisiones y nunca se compromete.
  • El líder: fomenta la participación del grupo en la toma de decisiones y aprovecha sus opiniones. No hace ostentación de su autoridad y alienta a su grupo a participar con él en la ejecución de una buena labor. Trata a sus trabajadores con justicia, paciencia y buen humor y se interesa por ellos.

Las investigaciones realizadas en diversas organizaciones, han permitido identificar los siguientes siete principios de supervisión:

Los deberes del supervisor tienen que girar en torno a la mejora tanto del desempeño como de la seguridad del personal que tiene bajo su cargo, fomentando el uso apropiado de los equipos y herramientas; además debe crear un óptimo ambiente laboral y promover la economía, evitando los derroches innecesarios de los equipos disponibles.

Las muestras de respeto del supervisor a sus trabajadores, al trabajo que realizan y a las sugerencias que ellos pudieran hacer para generar un incremento en la producción, son importantes ya que de esta manera se facilita la comunicación, se genera confianza y se permite una retroalimentación adecuada.

Se recomienda establecer normas claras y ser el primero en seguirlas, ya que “los trabajadores son un fiel reflejo de sus supervisores”; dar importancia al esfuerzo y no sólo a los resultados, mantener informados a los trabajadores y delegar ciertas responsabilidades entre ellos, las cuales podrían ser las reglas de oro que ayudarían a alcanzar las metas en la empresa de una forma eficaz y efectiva.

 

Artículo publicado en Revista Seguridad Minera Nº 69 del Manual del Instituto de Seguridd Minera – ISEM “Técnica de Supervisión”

Foto: Mina Esperanza

Publicado en: Gestión Etiquetado como: Gestión de Riesgos, Liderazgo, Supervisor

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Nicolas Polo Suárez dice

    23 enero, 2013 a las 12:42 PM

    Interesante. Un rol importante del supervisor

    Responder
  2. Zen Bushido VII dice

    19 abril, 2014 a las 10:56 AM

    principalmetne; la cnviccion, pues en el caso de seguridad, si el supervisor no le interesa hacer su trabajo de forma segura, solo hará antiguedad pero sus ojos no verán lo que se espera se vea.
    Saludos desde Veracruz Mexico
    Voltar Varas

    Responder

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Evento destacado

Recibe información

Consulta el Directorio

Evento

Recientes

  • Lomas Bayas revoluciona la seguridad minera con tecnología preventiva para conducción segura
  • TUMI Raise Boring eleva la seguridad en perforación subterránea
  • Tecnología y seguridad se integran en Minera Bateas
  • Programa de Anglo American busca prevenir enfermedades a través de hábitos saludables de la población de Moquegua
  • Innovación social en el distrito de Pataz que transforma La Libertad
  • Trabajadores secuestrados en Pataz son encontrados sin vida
  • Transformación digital y retos en la seguridad minera
  • HSE Influencers: una comunidad que reconoce a los líderes de SST en Iberoamérica
  • La revolución digital en la seguridad laboral según la OIT
  • Suspenden operaciones tras accidente fatal en campamento Yanacancha

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder