La seguridad ante todo. La industria minera es conocida por su entorno de trabajo altamente riesgoso y peligroso. La tecnología ha hecho que las operaciones sean más seguras; sin embargo, los investigadores han detectado que la mayoría de los incidentes se producen debido a errores humanos, cuyo control es clave para mejorar las estadísticas especialmente en países como India, un potencia emergente.
Shikha Verma y Sharad Chaudhary, autores del estudio «Safety of Workers in Indian Mines: Study, Analysis, and Prediction», abordaron la problemática a partir del análisis de factores humanos como actos inseguros, condiciones previas para actos inseguros, liderazgo inseguro e influencias organizacionales. Asimismo, adoptaron un sistema de clasificación y análisis de factores humanos (HFACS) modificado y se desarrolló un sistema basado en un enfoque de razonamiento difuso (FRA) predictivo de accidentes para predecir la probabilidad de accidentes en las minas de manganeso en India.
Los resultados apuntan a que los actos inseguros de los trabajadores son el factor más crítico en la ocurrencia de accidentes mineros, con errores basados en habilidades como la principal contribución. «El enfoque de la minería subterránea, el área de parada, el turno de trabajo, los trabajadores dentro del grupo de edad de 33 a 47 años y con 6 a 10 años de experiencia laboral son los aspectos más críticos a considerar en el desarrollo de estrategias de intervención», reza la investigación.
El estudio sostiene la importancia de abordar los rasgos de comportamiento defectuosos y las deficiencias organizativas identificadas. «El analista de seguridad -aconseja el documento- puede adoptar el modelo de predicción de riesgos basado en FRA (sistema basado en un enfoque de razonamiento difuso) propuesto para predecir el riesgo asociado con una situación determinada y realizar la asignación de tareas en consecuencia para evitar resultados peligrosos».
Puedes hacer clic en este enlace para leer la investigación completa en inglés.
Recomendaciones organizativas para controlar los errores del trabajador
- Disposición para módulos repetidos de formación para los trabajadores. En el momento del empleo, se debe brindar obligatoriamente a los trabajadores capacitación vocacional inicial junto con capacitación de actualización dentro de un período adecuado para mejorar el conjunto de habilidades frente a la tecnología cambiante.
- Supervisión efectiva del trabajo para evitar casos de incumplimiento de los Procedimientos Operativos Estándar.
- Uso de dispositivos o equipos de protección personal de última generación con demostración/capacitación adecuada para su uso por parte de los trabajadores.
- Mecanización de actividades seleccionadas, como la limpieza de minerales en el piso de limpieza de minerales.
- Despliegue de maquinaria de transporte avanzada con provisión para cámara de visión trasera.
- Coordinación automática del movimiento del hombre y del material en lugar de coordinación y comunicación manual.
- Mecanización de la actividad de carga manual de mineral.
- Disposiciones para mantener mejores niveles de iluminación y ventilación en trabajos subterráneos.
- Celebración de la Semana de la Seguridad para sensibilizar a los trabajadores con la importancia de la seguridad y desarrollar la seguridad en sus mentes.
- La calidad de los materiales, como madera para soporte, explosivos con una vida útil adecuada, cuerda para enrollar ejes, etc., debe mantenerse según la norma porque afecta directamente los niveles de seguridad en los lugares de trabajo.
- La máquina de seguimiento humano debería utilizarse en las minas subterráneas.
Deja un comentario