El 8° Congreso Internacional de Automatización, Robótica y Digitalización en Minería se celebrará del 10 al 12 de noviembre y reunirá a representantes de la industria, proveedores e interesados en temas como sistemas de control, automatización y robótica aplicados en los distintos procesos mineros.
«[El nuevo paradigma] trajo grandes desafíos en nuestra industria, que hasta ahora hemos sabido afrontar y llevar adelante, abriéndonos una ventana de posibilidades donde la distancia ya no es un limitante para la llegada a nuestras faenas de nuevos recursos y profesionales que respondan fielmente a los requerimientos del sector minero. Ciertamente, podemos afirmar que este logro es gracias al desafío que nos ha planteado el COVID-19 como industria», señaló Sergio Silva, presidente de Minería Digital 2021 y Gerente de TI de la Cía. Minera Doña Inés de Collahuasi.
El evento online tendrá más de 50 presentaciones pregrabadas de autores de 12 países y de distintas operaciones mineras, empresas proveedoras y consultoras, además de centros de investigación; quienes además de participar como autores de estas charlas técnicas podrán conversar, debatir y compartir experiencias también en las 4 mesas redondas con otros participantes del congreso.
Martin Hilbert, profesor de la Universidad de California; Soledad Bastías, directora corporativa de Ciberseguridad IT/OT, Codelco; Andrés Escribano, director de IoT & Big Data New Business & Industry 4.0, Telefónica; Fernando Lucchini, presidente ejecutivo de Corporación Alta Ley; Tony Edwards, Stepchange Global del Reino Unido y Juan Pablo Bustos, Head of Digital Factories, BHP Minerals Americas, son algunos de los expositores.
También habrá un panel de discusión llamado Transformación digital en la industria minera: el desafío para mantenerse competitivo que se realizará el jueves 11 de noviembre y en el que participarán Carolina Toro, líder del Proyecto GIO, Minera Centinela, Antofagasta Minerals; Thomas Gleisner, Gerente de Autonomía y Tecnología Minera, Finning, Chile; Mariana Parody, Product Portfolio Manager, BHP, Chile; Cecil Noton, Gerente de Operaciones Sistemas Digitales Sudamérica, Teck Resources; Carlos Turina, Principal Planning Data & Analytics, Anglo American T&S, Chile; y Nancy Pérez, Gerente de Gestión Estratégica de Cartera, Vicepresidencia de Proyectos, Codelco.
Cabe precisar que Minería Digital 2021 pondrá también a disposición de los participantes cuatro cursos técnicos.
Deja un comentario