Con el objetivo de prevenir la hipoacusia, 3M organizó el 1er Seminario de Conservación Auditiva para dar a conocer los factores de riesgo y novedades en buenas prácticas. «La pérdida de audición inducida por el ruido se puede prevenir y es la razón que nos reúne», dijo Amanda Rojas, gerente comercial Seguridad Personal Región Andina.
Una de las novedades presentada por Fernando Agüero, gerente técnico Seguridad Personal 3M. Se trata del sistema de validación dual denominado E-A-Rfit. Su aplicación en el ámbito laboral asegura una medición objetiva y cuantitativa de la protección de cada trabajador en campo.
El uso del E-A-Rfit se recomienda para tener una certeza sobre la protección que recibe el trabajador. Como buena práctica, no reemplaza las audiometrías, pero las complementa. El sistema cumple con el reciente estándar ANSI/ASA S12.71-2018, el primero en el mundo para los sistemas de estimación de atenuación de los equipos de protección auditiva.
El seminario también contó con la participación de Wilfredo Regalado de la Sunafil, Aldo Ccahuana de la Sociedad Peruana de Salud Ocupacional, y María Teresa Jolay, médico ocupacional.
Los especialistas abordaron la normativa en relación de la hipoacusia laboral, recomendaciones clínicas sobre la pérdida de la audición y recomendaciones para elaborar un programa de conservación auditiva.
Deja un comentario