• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Cursos / ¿Por qué invertir en capacitar a los capacitadores?

¿Por qué invertir en capacitar a los capacitadores?

6 septiembre, 2024 por Seguridad Minera Deja un comentario

En un entorno laboral cada vez más dinámico y exigente, la seguridad se ha convertido en una prioridad absoluta. Las empresas, conscientes de esta realidad, buscan implementar programas de capacitación robustos y efectivos para garantizar el bienestar de sus empleados. En ese contexto, los cursos Train the Trainer emergen como una herramienta para elevar los estándares de seguridad y fomentar una cultura preventiva.

Maratón Streaming

Los cursos Train the Trainer o Entrenando al Entrenador, como los que periódicamente realiza el Instituto de Seguridad Minera – ISEM, están diseñados para transformar a los profesionales en capacitadores especializados en seguridad laboral. A través de una formación rigurosa, estos profesionales adquieren las habilidades y conocimientos necesarios para diseñar, implementar y evaluar programas de capacitación eficaces.

Uno de los beneficios de los cursos Entrenando al Entrenador es la homogeneización de la capacitación. Al contar con capacitadores internos, la empresa garantiza que los mensajes clave sobre seguridad sean transmitidos de manera consistente en toda la organización.

Los capacitadores internos conocen a fondo las particularidades de cada área de trabajo, lo que les permite adaptar los contenidos de la capacitación a las necesidades específicas de cada grupo. Al fomentar la formación continua de los capacitadores, se garantiza que los programas de seguridad estén siempre actualizados y alineados con las últimas tendencias y normativas.

Los participantes en los cursos Entrenando al Entrenador se sienten más involucrados en la promoción de la seguridad, ya que se convierten en agentes de cambio dentro de sus equipos. Es decir, se genera un mayor compromiso. En adición, a largo plazo, estos cursos resultan más económicos que contratar capacitadores externos, favoreciendo la reducción costos.

Durante el desarrollo del curso, los participantes aprenden a utilizar diversas técnicas de enseñanza para hacer que la capacitación sea más atractiva y efectiva. Además, adquieren las habilidades necesarias para desarrollar programas de capacitación personalizados y adaptados a las necesidades de la organización.

Uno de los temas indispensables es la comunicación efectiva. Se aprende a comunicar de manera clara y concisa los mensajes clave sobre seguridad, utilizando un lenguaje accesible para todos los trabajadores. Por supuesto, se aborda la gestión del riesgo, la identificación y evaluación de los riesgos laborales, así como la implementación de medidas de control efectivas y el conocimiento de las normas y regulaciones aplicables en materia de seguridad laboral.

Los cursos Entrenando al Entrenador son una inversión estratégica para cualquier empresa que se preocupe por la seguridad de sus empleados. Al capacitar a sus propios colaboradores, las organizaciones pueden garantizar una cultura de seguridad sólida y sostenible a largo plazo.

Mediante el curso Entrenando al Entrenador, en los últimos años, el ISEM ha certificado a más de 3,000 entrenadores nacionales e internacionales, entre quienes están superintendentes, jefes, supervisores de compañías mineras, contratistas, conexas y proveedoras. 

Próximamente, el ISEM ofrecerá la oportunidad de participar en su curso Entrenando al Entrenador en sus sedes de Lima y Trujillo. Serán 32 horas de capacitación con sesiones de máximo 24 participantes. Los aprobados obtendrán una acreditación válida por dos años y avalada por la institución.

Próximas fechas

Curso de especialización Entrenando al Entrenador

ISEM – Sede Lima

  • 16 al 19 de setiembre 
  • 14 al 17 de octubre

ISEM – Sede Trujillo

  • 28 al 31 de octubre 
  • 16 al 19 de diciembre

Publicado en: Cursos Etiquetado como: ISEM

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Eventos

Buscar

Evento

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Evacuación aeromédica en emergencias extremas
  • Estrategias efectivas para responder a emergencias subterráneas
  • Evacuación y rescate en minería: lecciones del XI Encuentro de Seguridad y Salud Ocupacional para Estudiantes Universitarios del ISEM
  • Curso virtual sobre control de riesgos críticos en minería superficial con expertos internacionales
  • Analizan monitoreo remoto en minería en Worldsensing Partner Summit
  • Chuquicamata: así se vigila una de las minas subterráneas más grandes del mundo
  • PACMIN 2025 presenta su segunda edición para abordar la crisis de más de 90 mil pasivos ambientales mineros en el Perú
  • Cinco prácticas para un cambio cultural real en SST
  • UNI organiza simposio internacional para impulsar innovaciones tecnológicas en la minería
  • Investigación de accidentes laborales en Perú: evita sanciones de Sunafil

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder