Este seminario y taller enseñará, de forma práctica, a identificar los peligros y riesgos para reducir los accidentes y enfermedades ocupacionales cumpliendo con la Ley N° 29783.
La Ley 29783 de seguridad y salud en el trabajo establece que las empresas elaboren un sistema de gestión de seguridad que permita a la organización identificar y controlar coherentemente sus riesgos de salud, reducir el potencial de accidentes y enfermedades ocupacionales, apoyar el cumplimiento de las leyes y mejorar el rendimiento en general.
Este taller tiene como objetivo que los participantes realicen el diagnóstico de línea base de su empresa en función a los requisitos de la nueva ley. También contempla la aplicación adecuada de la Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos en una empresa (IPER) y la elaboración, implementación, mantenimiento y mejora del plan anual de seguridad y salud en el trabajo.
Expositor:
Yvan Gallo Mendoza, Lic. en Administración de Empresas, PADE en ESAN en Potencial Humano y Maestría en Comportamiento Organizacional y Recursos Humanos de la Universidad Ricardo Palma. Asesor y Consultor con más de 25 años de experiencia en la gestión y capacitación de las diferentes áreas de recursos humanos, administración, seguridad integral (física y salud en el trabajo), entre otras. Actualmente labora como Director Académico y docente en CACSI (Centro de Asesoría & Capacitación en Seguridad Integral), así como Jefe de Salud Ocupacional en la Universidad del Pacifico.
Inversión:
Individual: S/. 406.00
A partir de 3 participantes: S/. 377.00 por persona.
Información del curso:
20 y 21 de junio de 6 p.m. a 10 p.m. en el Centro Empresarial de Capacitación (Calle Chinchón 830 – San Isidro)
Informes e inscripciones
Contacto: Lic. Eleana Paz M.
Correo electrónico: informes@capacitateperu.com
Teléfonos: 531-4078; 531-2046; 99409-8450; 99422-8799
Deja un comentario