• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Comportamiento / Prevención y autocuidado: el mensaje de los jefes de seguridad minera

Prevención y autocuidado: el mensaje de los jefes de seguridad minera

21 junio, 2016 por Seguridad Minera 1 comentario

[VIDEO] El trabajo de los profesionales en seguridad laboral, en especial de los mineros, se ha intensificado en los últimos años. El progresivo avance y complejidad de los sistemas de gestión en seguridad y salud en el trabajo, así como políticas corporativas que aspiran al “cero accidentes”, pasando por una legislación cada vez más minuciosa y buenas prácticas alentadoras, han hecho del área de Seguridad una de las piezas clave en la sostenibilidad de las empresas mineras.

Maratón Streaming

En el caso del Perú, las empresas mineras formales y legales tienen un promedio anual de ocho auditorías e inspecciones relacionadas a seguridad. A ellas deben sumarse otras auditorías internas que generalmente tienen las compañías con sede central en otros países o las que forman parte de algún grupo empresarial. Aún más, cada vez es frecuente encontrar que las áreas de seguridad deben reportar directamente a la alta dirección de la compañía.

En el día a día, las áreas de seguridad deben encargarse de que el mensaje de seguridad llegue a todo el personal, incluyendo a los nuevos trabajadores. Se estima que en promedio unos diez mil trabajadores nuevos han venido incorporándose anualmente a la actividad minera en el Perú, convirtiéndose en un verdadero reto involucrarlos en la cultura de seguridad de la empresa.

La revista Seguridad Minera solicitó a algunos gerentes y jefes de seguridad de algunas empresas mineras enviar un mensaje a los jóvenes que ingresan a la actividad laboral minera. A partir de sus valiosas experiencias, ellos efectuaron distintas recomendaciones que merecen tomarse en cuenta. El autocuidado y la prevención son ideas que se comparten. Vea lo que dijeron.

Publicado en: Comportamiento Etiquetado como: Seguridad Minera

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Miguel Flores Siancas dice

    21 julio, 2014 a las 11:02 PM

    Mi humilde opinión, seria bueno concientizar a nuestros gerente supervisores de operaciones y construcción ya que de ellos depende que la cultura preventiva sea la adecuada en cualquier organización. El reforzar nuestras leyes también ayudaría pero con los profesionales extranjeros que llegan a nuestro país tomando como ejemplo Chile, Argentina.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Accede a la última edición

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Formación

Recibe información

Recientes

  • Tecnologías químicas globales afianzan presencia en minería peruana
  • ISEM reunió a investigadores en riesgos de la altitud
  • Salud mental en la minería: el nuevo desafío bajo tierra
  • Brigadas de Emergencia Minera: el corazón del rescate
  • Chile: operaciones en Lomas Bayas continúan tras incendio
  • X Seminario de Salud Ocupacional analizará impacto de la hipoxia en los trabajadores mineros
  • Transformar la cultura de seguridad minera con simulación inmersiva y mentoría senior
  • PERUMIN 37: revolución tecnológica transforma la minería peruana
  • Gestión de riesgos críticos en la pequeña minería artesanal
  • Seminario del ISEM revisará avances en hipoxia, fatiga y sueño

Consulta el Directorio

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder