La salud mental de las y los trabajadores mineros enfrenta una creciente presión. No solo por la dureza física del trabajo, sino también por factores psicosociales que, aunque invisibles, impactan con fuerza en el bienestar y la productividad del sector. Así lo advierte el doctor Víctor Olivares Faundez, psicólogo del trabajo y académico, en entrevista publicada en YouTube con … [Leer más...] acerca de Salud mental en la minería: el nuevo desafío bajo tierra
Comportamiento
Transformar la cultura de seguridad minera con simulación inmersiva y mentoría senior
El trabajo “Gestión del comportamiento y su impacto en la seguridad” fue expuesto en PERUMIN 37 por la ingeniera Lily Ruiz Celi, con coautoría del ingeniero Benjamín Jaramillo Molina. La propuesta plantea un cambio radical en la manera de enseñar y vivir la seguridad laboral en minería: pasar de la capacitación tradicional a la construcción de una cultura de seguridad como … [Leer más...] acerca de Transformar la cultura de seguridad minera con simulación inmersiva y mentoría senior
Recomendaciones para implementar la Seguridad Basada en el Comportamiento
La Seguridad Basada en el Comportamiento (SBC) es una estrategia enfocada en modificar las conductas laborales para prevenir accidentes y promover un entorno de trabajo seguro. Este enfoque parte del principio de que la mayoría de los incidentes laborales son evitables si se corrigen los errores humanos subyacentes. Al observar y reforzar comportamientos seguros, las empresas … [Leer más...] acerca de Recomendaciones para implementar la Seguridad Basada en el Comportamiento
Uso correcto del arnés: conexión segura
El arnés para trabajo en altura es un equipo de protección personal esencial en actividades de alto riesgo, como la construcción, el mantenimiento de edificios y el trabajo en torres de comunicación. Su uso adecuado es fundamental para reducir el riesgo de accidentes graves, ya que distribuye la fuerza del impacto en caso de caída, protegiendo así al trabajador. Para que esta … [Leer más...] acerca de Uso correcto del arnés: conexión segura
Estrategias para la notificación de riesgos de seguridad laboral
La identificación y notificación oportuna de riesgos en el lugar de trabajo es fundamental para garantizar un entorno laboral seguro. Para los expertos en seguridad laboral, resulta esencial contar con los recursos adecuados para reportar de manera eficiente los peligros que puedan poner en riesgo la salud y bienestar de los empleados. En su guía "See It, Report It: Your 5-Step … [Leer más...] acerca de Estrategias para la notificación de riesgos de seguridad laboral
Conoce las alertas ignoradas de la apnea del sueño
El síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS) representa un importante problema de salud ocupacional, especialmente en el sector minero. De acuerdo con Fernando José Saldías, Jefe del Departamento de Enfermedades Respiratorias de la Facultad de Medicina en la Pontificia Universidad Católica de Chile, quien participó del IX Seminario Internacional de Salud Ocupacional de … [Leer más...] acerca de Conoce las alertas ignoradas de la apnea del sueño
Beneficios de la denuncia anónima en el lugar de trabajo
La denuncia anónima en el lugar de trabajo ofrece una serie de beneficios que pueden mejorar significativamente la seguridad y la cultura organizacional. Según el artículo "See It, Report It: Your 5-Step Guide to Reporting Workplace Hazards" de Safety Pedia, esta práctica facilita la detección temprana de peligros, fomenta la denuncia de cuestiones delicadas, mejora la cultura … [Leer más...] acerca de Beneficios de la denuncia anónima en el lugar de trabajo
¿Conoces los retos de la minería para el 2025?
A medida que la industria global de la minería y los metales se prepara para el 2025, las empresas enfrentan un panorama complejo y en constante evolución, influenciado por la necesidad urgente de sostenibilidad, el aumento de los costos y los desafíos geopolíticos. El último informe de la consultora Ernst 8 Young «Principales riesgos y oportunidades para el sector minero y … [Leer más...] acerca de ¿Conoces los retos de la minería para el 2025?
Claves para fomentar la denuncia de riesgos laborales
Para crear una cultura sólida de denuncia de riesgos en el lugar de trabajo, es esencial un esfuerzo coordinado que involucre a todos los niveles de la organización. Según el artículo "See It, Report It: Your 5-Step Guide to Reporting Workplace Hazards" de Safety Pedia, hay varias estrategias clave que se deben implementar para lograr este objetivo. … [Leer más...] acerca de Claves para fomentar la denuncia de riesgos laborales
Puntos básicos de la seguridad basada en el comportamiento
La industria minera se ha enfrentado durante mucho tiempo al desafío de garantizar el bienestar de su fuerza laboral y, al mismo tiempo, mantener la productividad. Las medidas de seguridad tradicionales, si bien son esenciales, a menudo no logran abordar el factor humano: el comportamiento. Aquí es donde entra en juego la seguridad basada en el comportamiento (BBS), que … [Leer más...] acerca de Puntos básicos de la seguridad basada en el comportamiento
La tecnología en la seguridad basada en el comportamiento
En el ámbito de la seguridad laboral, especialmente en la minería, la seguridad basada en el comportamiento (BBS) ha demostrado ser un enfoque valioso para fomentar prácticas seguras entre los trabajadores. Sin embargo, a pesar de que el BBS se centra fundamentalmente en la interacción humana y las actitudes de los empleados, la integración de la tecnología puede potenciar … [Leer más...] acerca de La tecnología en la seguridad basada en el comportamiento
Cómo implementar un programa de seguridad basado en el comportamiento
La implementación de un programa de seguridad basado en el comportamiento (BBS) en una operación minera es un proceso esencial para garantizar la seguridad y bienestar de los trabajadores. Este enfoque, detallado en el documento "Safe Steps: Enhancing Behaviour-Based Safety in Mining" de OPAS Mobile, proporciona un marco sistemático para reducir incidentes y promover prácticas … [Leer más...] acerca de Cómo implementar un programa de seguridad basado en el comportamiento
Siete claves sobre la seguridad basada en el comportamiento
La industria minera ha enfrentado durante mucho tiempo el desafío de garantizar el bienestar de su fuerza laboral mientras mantiene la productividad. Las medidas de seguridad tradicionales, aunque esenciales, a menudo no abordan el factor humano: el comportamiento. Aquí es donde entra en juego la seguridad basada en el comportamiento (BBS), revolucionando el enfoque de la … [Leer más...] acerca de Siete claves sobre la seguridad basada en el comportamiento
Cuándo usar los antecedentes y las consecuencias para reducir accidentes
La industria minera enfrenta constantes desafíos en términos de seguridad laboral. Un aspecto crucial para mejorar la seguridad es comprender cómo se comportan los empleados y si su comportamiento representa un riesgo para su seguridad y la de los demás. Según el artículo "Reducing Mining Accidents by Evaluating Behavior" de Mining Safety, no solo es el acto de hacer algo lo … [Leer más...] acerca de Cuándo usar los antecedentes y las consecuencias para reducir accidentes
Modelo ABC: cómo reducir accidentes mediante el análisis del comportamiento
El modelo ABC es una herramienta útil para evaluar el comportamiento de los mineros y reducir los accidentes en la industria minera. Según el artículo "Reducing Mining Accidents by Evaluating Behavior" de Mining Safety, las conductas de riesgo son responsables de más accidentes que las condiciones inseguras. A menudo, los mineros repiten conductas inseguras sin sufrir … [Leer más...] acerca de Modelo ABC: cómo reducir accidentes mediante el análisis del comportamiento















