• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente

Caída de rocas

Canadá: investigan nuevo estándar en seguridad de pernos para roca

28 febrero, 2024 por Seguridad Minera Deja un comentario

Propiedades de perforación de rocas en la excavación de minas subterráneas

El Instituto de Investigación de Minerales de Australia Occidental (MRIWA) ha logrado un avance significativo en la seguridad de las minas subterráneas con el desarrollo de una nueva tecnología dirigida a mejorar la seguridad de los pernos de roca. … [Leer más...] acerca de Canadá: investigan nuevo estándar en seguridad de pernos para roca

CASTEM: cartuchos de resina y de cemento para el sostenimiento de rocas

16 julio, 2021 por Seguridad Minera Deja un comentario

Conoce los detalles de los productos CASTEM para sostenimiento de rocas

El sostenimiento del macizo rocoso es muy importante para las operaciones de la minería subterránea y tunelería, porque permite controlar la exposición de los trabajadores a la caída de rocas, una de las principales causas de accidentes en los interiores del proyecto minero. … [Leer más...] acerca de CASTEM: cartuchos de resina y de cemento para el sostenimiento de rocas

¿Existe el soporte subterráneo universal? Rendimiento del soporte y la respuesta del terreno deben coincidir

18 junio, 2021 por Seguridad Minera Deja un comentario

¿Existe el soporte subterráneo universal? Rendimiento del soporte y la respuesta del terreno deben coincidir

El soporte del techo es un requisito fundamental para todas las operaciones mineras subterráneas. Las operaciones de extracción de roca dura pueden variar ampliamente según la naturaleza del depósito y requieren diversos grados de soporte del suelo para proporcionar un entorno de trabajo  seguro, señalan los profesores Thomas M. Barczak y Stephen C. Tadolini del Laboratorio de … [Leer más...] acerca de ¿Existe el soporte subterráneo universal? Rendimiento del soporte y la respuesta del terreno deben coincidir

Recomendaciones de NIOSH para evitar accidentes por caída de rocas

23 septiembre, 2020 por Seguridad Minera Deja un comentario

Recomendaciones de NIOSH para evitar accidentes por caída de rocas

El Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional (NIOSH) identificó 17 nuevas operaciones subterráneas de piedra caliza en diversas etapas de planificación; y hasta 35 nuevas minas subterráneas de piedra en 2005. … [Leer más...] acerca de Recomendaciones de NIOSH para evitar accidentes por caída de rocas

Características y seguridad en el uso del equipo desatador de roca o scaler

18 septiembre, 2018 por Seguridad Minera 4 comentarios

seguridad en el uso del equipo desatador de roca o scaler

Tras una voladura en una mina subterránea, es indispensable garantizar que, antes del ingreso de los equipos y el personal al interior de la galería, no haya rocas sueltas que puedan desprenderse, lastimando a los operarios y dañando los equipos. … [Leer más...] acerca de Características y seguridad en el uso del equipo desatador de roca o scaler

Ocho casos de accidente por desprendimiento de rocas

5 enero, 2018 por Seguridad Minera 2 comentarios

8 casos de accidentes por desprendimiento de rocas

Osinergmin presenta los croquis de los accidentes fatales ocurridos en el año 2013: el antes y después del accidente, una descripción de las causas básicas e inmediatas que los originaron, además de las medidas preventivas y correctivas que se deben tomar para disminuir los índices registrados a la fecha. … [Leer más...] acerca de Ocho casos de accidente por desprendimiento de rocas

3 técnicas de sostenimiento en minería subterránea

22 noviembre, 2017 por Seguridad Minera 4 comentarios

3 técnicas de sostenimiento en minería subterránea

Para minimizar las inestabilidades de la roca alrededor de las aberturas mineras, debe aplicarse diversas técnicas de sostenimiento. Entre ellas se encuentran las cimbras metálicas, las gatas y el relleno, según detalla el Manual de Geomecánica aplicada a la prevención de accidentes por caída de rocas de la SNMPE. … [Leer más...] acerca de 3 técnicas de sostenimiento en minería subterránea

Factores influyentes en la inestabilidad del macizo rocoso

2 octubre, 2017 por Seguridad Minera Deja un comentario

Factores influyentes en la inestabilidad del macizo rocoso

Según el Manual de Geomecánica aplicada a la prevención de caída de rocas en minería subterránea, publicada por la Sociedad Nacional de Minería Petróleo y Energía, son múltiples los factores que influyen en la estabilidad del macizo rocoso. En el siguiente extracto veremos algunos de ellos que contribuirán a una excavación minera segura. … [Leer más...] acerca de Factores influyentes en la inestabilidad del macizo rocoso

Southern Toquepala presenta proyecto para desquinche de rocas sueltas y perfilado de taludes

22 junio, 2017 por Seguridad Minera Deja un comentario

Southern Toquepala presenta proyecto para desquinche de rocas sueltas y perfilado de taludes

El proyecto denominado “Pasado de cadena con tractor de orugas para desquinche de rocas sueltas y perfilado de taludes” desarrollado por SPPC-Toquepala estuvo entre los tres ganadores del II Concurso de Buenas Prácticas de Seguridad Minera, convocado por Instituto de Seguridad Minera-ISEM. … [Leer más...] acerca de Southern Toquepala presenta proyecto para desquinche de rocas sueltas y perfilado de taludes

Estructuras naturales y artificiales de sostenimiento

12 mayo, 2017 por Seguridad Minera 1 comentario

Estructuras naturales y artificiales de sostenimiento

El sostenimiento es un término ampliamente utilizado para describir los procedimientos y materiales aplicados a mejorar la estabilidad y mantener la capacidad portante de la roca circundante a la excavación. … [Leer más...] acerca de Estructuras naturales y artificiales de sostenimiento

Fortificación e instalación de malla mediante el dispositivo MESHA

13 septiembre, 2016 por Seguridad Minera Deja un comentario

MESHA, una alternativa para la fortificación e instalación de malla

Las acciones hacia la mejora de la seguridad minera van en aumento y en busca de proteger la integridad física de cada uno de los trabajadores. En este mismo campo, la tecnología no puede quedarse atrás. Por el contrario avanza a paso firme, entregando soluciones, disminuyendo costos y manteniendo un lugar de trabajo seguro y estable. … [Leer más...] acerca de Fortificación e instalación de malla mediante el dispositivo MESHA

Pernos de anclaje y factores que inciden en la caída de rocas

21 agosto, 2016 por Seguridad Minera 2 comentarios

Pernos de anclaje y factores que inciden en la caída de rocas

Las empresas creadoras de bienes o servicios, enfrentan actualmente una fuerte competencia por efecto de la globalización de los mercados y la utilización de modernas tecnologías de comunicación, que han permitido el acceso a la información y el contacto con cualquier empresa productora en el mercado. … [Leer más...] acerca de Pernos de anclaje y factores que inciden en la caída de rocas

Un método para el desatado de rocas

8 marzo, 2016 por Seguridad Minera 4 comentarios

Un método para el desatado de rocas

El desprendimiento de rocas está asociado a la mayoría de accidentes en la minería peruana. Su ocurrencia se debe a la presencia de roca suelta, que es la roca fragmentada o débil que se requiere hacer caer o desatar, a fin de garantizar que los trabajadores de las minas subterráneas tengan efectivamente un ambiente seguro de trabajo. … [Leer más...] acerca de Un método para el desatado de rocas

Dos ideas para reducir desprendimiento de rocas

27 enero, 2016 por Seguridad Minera 1 comentario

Dos ideas para reducir desprendimiento de rocas

En un contexto de reducción progresiva de los accidentes laborales, el desprendimiento de rocas es el tipo de evento más recurrente en la minería peruana. Se estima que representa el 32% de los accidentes mortales ocurridos en los últimos 15 años. Una atención especial a cómo contrarrestarlo podría contribuir significativamente a elevar el desempeño de las operaciones mineras … [Leer más...] acerca de Dos ideas para reducir desprendimiento de rocas

Ventajas de la fibra sintética estructural en minería subterránea

15 octubre, 2014 por Seguridad Minera 1 comentario

Shotcrete y la fibra sintética estructural

El uso de fibras sintéticas estructurales como reemplazo de las fibras metálicas y mallas de acero en túneles y excavaciones mineras -y también viales- avanza rápidamente. Ingenieros a nivel mundial siguen ganando confianza en el uso de la fibra sintética estructural debido a su rendimiento y durabilidad que han sido ampliamente investigados. … [Leer más...] acerca de Ventajas de la fibra sintética estructural en minería subterránea

Página siguiente »

Barra lateral principal

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Evento destacado

Recibe información

Eventos

Consulta el Directorio

Recientes

  • Maq-Emin 2025 presentará equipos de minería con fabricación y tecnología de vanguardia
  • El enfoque integral de Minera Bateas en seguridad y salud ocupacional
  • SPCC-Toquepala inspecciona palas electromecánicas mediante el uso de drones
  • La seguridad en voz de los trabajadores de Miski Mayo
  • SPCC Toquepala conmemoró Día Mundial de la Seguridad 2025
  • Minera Bateas lanza “Willakuy”, programa de apoyo emocional gratuito para la comunidad de Caylloma
  • Shougang Hierro Perú informa sobre suspensión temporal de operaciones por incidente en instalaciones portuarias
  • ISEM organiza webinar internacional para abordar los desafíos del sueño y la fatiga en altura
  • ISEM impulsa la excelencia formativa con su programa ‘Entrenando al Entrenador’
  • Lomas Bayas revoluciona la seguridad minera con tecnología preventiva para conducción segura

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder