El proyecto denominado “Pasado de cadena con tractor de orugas para desquinche de rocas sueltas y perfilado de taludes” desarrollado por SPPC-Toquepala estuvo entre los tres ganadores del II Concurso de Buenas Prácticas de Seguridad Minera, convocado por Instituto de Seguridad Minera-ISEM.
Al igual que otras operaciones mineras a tajo abierto, en Toquepala se realizan voladuras en las crestas como parte del minado de cada banco. Ello trae como consecuencia rocas sueltas en el talud, la probabilidad de caída de rocas a niveles inferiores y un peligro potencial para personas o equipos que transitan por las vías en el fondo del tajo.
Ante esa situación, los ingenieros de minas y los operadores de tractores oruga de SPCC-Toquepala iniciaron un proyecto para eliminar rocas colgadas en la cara del talud producto de la voladuras. La solución creada consiste en arrastrar o pasar una cadena a lo largo del talud, de manera que las rocas sueltas caigan y dejen de ser un peligro.
El pasado de cadena se realiza luego de las voladuras paralelas al talud en la parte superior del tajo. Para dicha actividad se cuenta con una cadena de una longitud aproximada de 30 metros, la cual tiene soldados en cada eslabón dos fierros tubulares de aproximadamente 0,5 m en forma transversal. Uno de los extremos de la cadena se estroba una llanta de volquete y el otro extremo al lampón de un tractor de orugas.
Antes del inicio del pasado de cadena se construye una trocha a una distancia de 6 m paralela a la cresta en toda la longitud del disparo. Luego se lanza la llanta y la cadena hacia la parte inferior del tajo; seguidamente, por la trocha construida, el tractor recorre ida y vuelta toda la longitud del sector disparado. El procedimiento se repite hasta que caigan todas las rocas del talud como resultado del disparo, dejando limpias las paredes y se pueda trabajar con seguridad en los niveles inferiores.
¿Cómo se efectúa el pasado de cadena?
- Paso 1. Se realiza el IPERC en conjunto con Operaciones Mina, Geotecnica y Seguridad
- Paso 2. Construcción de la trocha en toda la longitud de la voladura, para que el tractorista pueda trasladarse.
- Paso 3. Antes de iniciar el pasado de cadena en la parte inferior no debe transitar personal ni equipos.
- Paso 4. Estrobar la cadena al lampón del tractor oruga.
- Paso 5. Trasladas el tractor «jalando» la cadena en toda la longitud de la voladura. Se repite la operación en retroceso, hasta que caigan todas las rocas sueltas.
- Paso 6. Los supervisores dan fin del trabajo cuando dejan el talud limpio, eliminando el peligro de rocas sueltas.
Los encargados de coordinar, ejecutar y finalizar el pasado de cadena son el supervisor de zona, el jefe de guardia, el supervisor de geotecnia y el ingeniero de seguridad juntamente con el operador de tractor de orugas. Previamente, ellos utilizan las herramientas de gestión de seguridad como la Identificación de Peligros Evaluación de Riesgos y Control, el Análisis de Trabajo Seguro y los Permisos de Trabajo de Alto Riesgo.
Publicado en la Edición 135 de Seguridad Minera.
Deja un comentario