• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Vínculo laboral podrá determinarse en una inspección de seguridad y salud en el trabajo

Vínculo laboral podrá determinarse en una inspección de seguridad y salud en el trabajo

10 abril, 2015 por Seguridad Minera Deja un comentario

La Dirección de Inspección del Trabajo (DIT) estableció que se puede determinar la existencia de una relación laboral a partir de una inspección de seguridad y salud en el trabajo.

Maratón Streaming

Esta situación se origina a partir de un accidente de trabajo en una empresa constructora. Las investigaciones realizadas y la documentación revisada durante la inspección determinó la existencia de una relación laboral entre el accidentado y la empresa (RD N° 290-2014-MTPE/1/20.4) correspondiente al expediente sancionador N° 1961-2012-MTPE/1/20.41.

Como resultado de la inspección se impuso una multa por incumplir normas de seguridad y salud ocupacional respecto al trabajador accidentado, cuyo vínculo laboral con aquella fue previamente comprobado por la autoridad administrativa.

Para la Dirección de Inspección de Trabajo, la contratación del trabajador accidentado vulneraba diversas disposiciones del derecho del trabajo y la empresa pretendía desconocer el vínculo laboral argumentando que el empleador sería una persona natural a la que habrían contratado para realizar una obra de construcción civil.

Además, se determinó una serie de incumplimientos en cuanto a factores de seguridad: ausencia de equipos de protección personal adecuados, no brindar capacitación en el puesto de trabajo o actividad específica relacionado al accidentes ocurrido. Esta información se encuentra detallada en un informe laboral del Estudio Rodrigo, Elias & Medrano Abogados.

La multa impuesta en el marco de la inspección de seguridad y salud en el trabajo ha sido confirmada en segunda instancia por la dirección de inspección y ascendió a 17,337.50 nuevos soles.

De este modo, una inspección sobre seguridad y salud en el trabajo no sería incompatible con la investigación, en el mismo expediente, de la existencia de una relación laboral, concluye el mencionado estudio legal al analizar los alcances de dicho pronunciamiento directoral.

 

Directrices

La acreditación de una relación laboral debe observar y respetar los alcances y las disposiciones consignadas en la normativa regulada por el Decreto Supremo N° 001-98-TR, vinculada a la obligación de los empleadores de llevar planillas de pago, así como las normas contenidas en el Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo N° 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral, establecidas por Decreto Supremo N° 003-97-TR, referidas a los contratos de trabajo, precisa la DIT.

Considera, además, como deber de la empresa brindar los equipos de protección personal, a fin de que el trabajador desarrolle sus funciones con la debida protección, precisamente para evitar accidentes. Identifica además como deber del empleador acreditar que cuenta con la documentación respecto a la materia en seguridad y salud en el trabajo en orden y conforme lo dicta la ley.

 

Fuente: El Peruano
Foto: static.mecalux.es

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: Estado

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Evacuación aeromédica en emergencias extremas
  • Estrategias efectivas para responder a emergencias subterráneas
  • Evacuación y rescate en minería: lecciones del XI Encuentro de Seguridad y Salud Ocupacional para Estudiantes Universitarios del ISEM
  • Curso virtual sobre control de riesgos críticos en minería superficial con expertos internacionales
  • Analizan monitoreo remoto en minería en Worldsensing Partner Summit
  • Chuquicamata: así se vigila una de las minas subterráneas más grandes del mundo
  • PACMIN 2025 presenta su segunda edición para abordar la crisis de más de 90 mil pasivos ambientales mineros en el Perú
  • Cinco prácticas para un cambio cultural real en SST
  • UNI organiza simposio internacional para impulsar innovaciones tecnológicas en la minería
  • Investigación de accidentes laborales en Perú: evita sanciones de Sunafil

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder