La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) anunció oficialmente la realización del VI Simposio Internacional de Innovaciones Tecnológicas Mineras (SIITMIN UNI 2025), un evento que consolidará a Lima como epicentro del debate técnico minero en la región durante los días 4, 5 y 6 de agosto próximo.
El simposio, declarado evento oficial de la UNI mediante Resolución Rectoral N.º 1381-2025, se desarrollará en las instalaciones del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú y representa una plataforma estratégica para el intercambio de conocimientos entre los principales actores de la minería nacional e internacional.
Durante tres jornadas intensivas, el VI SIITMIN UNI 2025 abordará los ejes temáticos más relevantes para el futuro de la industria extractiva: automatización y digitalización de operaciones mineras, tecnologías aplicadas a la seguridad y gestión integral del riesgo, soluciones innovadoras para la eficiencia ambiental, y avances en exploración, procesamiento y gestión de datos mineros.
El programa incluirá conferencias magistrales, mesas de debate técnico y sesiones temáticas que buscan fortalecer el vínculo entre la industria, la academia y la investigación aplicada, elementos clave para el desarrollo sostenible del sector.
La organización del evento está a cargo de la Promoción 25-1 «Ing. Alberto Benavides de la Quintana», conformada por estudiantes de último año de Ingeniería de Minas de la UNI, en reconocimiento a uno de los más grandes exponentes de la minería nacional.
Esta promoción cuenta con el apadrinamiento del Ing. Raúl Benavides Ganoza, reconocido ejecutivo del sector cuya trayectoria en minería responsable ha inspirado a generaciones de jóvenes profesionales del rubro.
Pioneros en sistemas de despacho subterráneo
Entre las conferencias destacadas figura la presentación del Ing. Gary Chircca, gerente general de Compañía Minera Brocal, quien expondrá sobre el desarrollo e implementación del primer sistema de despacho (dispatch) para minería subterránea en el Perú.
Esta tecnología pionera permite optimizar la asignación de equipos, mejorar la trazabilidad de las operaciones en tiempo real y elevar significativamente los estándares de seguridad y productividad en faenas subterráneas, marcando un hito en la modernización del sector extractivo nacional.
El simposio continúa el legado académico impulsado por la Ing. Carmen Matos, fundadora de los simposios internacionales UNI como SIPLAMIN, SIGEMIN y SIPERVOR, cuya visión visionaria ha consolidado este evento como una de las plataformas más importantes de discusión técnica minera del país.
Esta tradición mantiene vigente el compromiso de la UNI con la investigación, la excelencia académica y la innovación tecnológica, posicionando a la institución como referente en la formación de profesionales del sector extractivo.
Convocatoria abierta
La Universidad Nacional de Ingeniería extiende una invitación a profesionales del sector minero, docentes, investigadores, estudiantes y público interesado a participar en este importante encuentro académico, que se ha establecido como referencia nacional e internacional en formación técnica y actualización profesional.
Los interesados pueden obtener mayor información escribiendo al correo electrónico siitmin@uni.edu.pe o comunicándose vía WhatsApp a los números 929 558 249 y 929 802 389. En las próximas semanas se publicará el programa oficial completo, que incluirá la participación de expositores internacionales, talleres técnicos y actividades complementarias de vinculación profesional.
Deja un comentario