La Dra. Nicky Black, Directora de Desarrollo Social y Económico del Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM) comparte sus reflexiones sobre el desarrollo del «Building Forward Better Framework», una colaboración entre ICMM, Business Fights Poverty, The Partnering Initiative y Harvard Kennedy School.
Durante los últimos seis meses, el ICMM ha convocado a miembros, compañías mineras que operan colectivamente más de 650 activos en más de 50 países, para compartir los desafíos emergentes y las primeras lecciones en su respuesta a la pandemia de COVID-19. En innumerables llamadas de videoconferencia, las preguntas subyacentes han sido «¿cómo podemos mejorar nuestra respuesta inmediata?», «¿Qué viene después?» y ‘¿cómo podemos prepararnos?’
El marco Building Forward Better Framework, publicado recientemente, responde a estas preguntas y desafíos. Captura las lecciones, los estudios de caso, los recursos y los conocimientos compartidos por los miembros de la asociación y la empresa del ICMM para proporcionar una guía práctica para que las empresas mineras y las empresas de otros sectores revisen y fortalezcan sus propias respuestas inmediatas.
El marco también tiene como objetivo fomentar el pensamiento sobre el papel colectivo de la minería, en el apoyo a la resiliencia comunitaria a largo plazo después de COVID-19. Se basa en la experiencia distintiva de la industria minera para ayudar a los lectores a evaluar los desafíos y oportunidades para que las empresas avancen mejor a partir del daño causado por la pandemia.
Lo que ha quedado muy claro a lo largo de esta pandemia es que las empresas mineras están conectadas de manera única con las vidas y perspectivas de las comunidades a menudo remotas en las que operan. En muchos casos, la respuesta de las empresas mineras a través de COVID-19 se ha basado en las profundas relaciones que han construido con estas comunidades durante generaciones. La confianza y el respeto establecidos desde hace mucho tiempo en estas relaciones han sido clave para ayudar a los más vulnerables.
El marco proporciona aprendizajes de estas interacciones, junto con información sobre la forma en que trabaja la industria y apoya a las autoridades locales y cómo se ha guiado por una sólida cultura de salud y seguridad. Estas ideas y ejemplos pueden ayudar a otros líderes empresariales a evaluar cómo conectar su respuesta inmediata a la crisis con los desafíos de desarrollo sostenible a largo plazo de las comunidades y naciones.
El marco identifica tres áreas clave de acción: vidas (salud y seguridad), medios de vida (empleos e ingresos) y aprendizaje (educación y habilidades). Dentro de esas tres áreas, se identifican más de 90 acciones que las empresas pueden tomar, ilustradas con más de 60 ejemplos del sector minero. Dicho marco, que incluye orientación de alto nivel sobre cómo priorizar y colaborar dentro y entre sectores, y se vincula a otros 20 recursos prácticos, tiene como objetivo inspirar y catalizar la acción en las fases de respuesta y recuperación y en la construcción de resiliencia a largo plazo.
Lo que también ha quedado claro en estos primeros meses desafiantes de COVID-19, es la importancia crítica de la colaboración entre los líderes empresariales y de la industria, las comunidades, los gobiernos y las partes interesadas locales. Ha acelerado el aprendizaje y llevado las respuestas a gran escala, a menudo al reunir a socios inusuales. Building Forward Better Framework es tanto un ejemplo en sí mismo de una colaboración valiosa como una herramienta para apoyar la acción colaborativa dentro de la industria, en todas las industrias y en general.
Cuando el ICMM buscaba recursos para ayudar a los miembros a pensar en cómo sus respuestas inmediatas podrían respaldar los objetivos a más largo plazo en torno a la resiliencia económica y comunitaria local, encontramos que las herramientas y los recursos desarrollados por Business Fights Poverty en colaboración con la Iniciativa de Responsabilidad Corporativa de Harvard Kennedy School se ajustaban la factura.
El marco se basa en su trabajo, desarrollado con aportes de la red global de 30.000 profesionales de Business Fights Poverty de todos los sectores, ubicando el enfoque y la contribución de la minería dentro de una estructura probada y ampliamente entendida. Nos complace haber colaborado con estas dos organizaciones y The Partnering Initiative para crear el marco.
Mediante la publicación de este marco, esperamos fomentar y fomentar una colaboración y un compromiso más estrechos más allá del sector minero. Y ayudar a las empresas mineras a abordar de manera más amplia algunos de los desafíos más urgentes que enfrentamos.
Deja un comentario