• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Sunafil inaugura primera sede regional en Huánuco

Sunafil inaugura primera sede regional en Huánuco

27 noviembre, 2014 por Seguridad Minera Deja un comentario

Como parte de las tareas emprendidas por el Ejecutivo para reducir la informalidad laboral en el país y en el marco del día del Inspector del Trabajo, el Superintendente Nacional de Fiscalización Laboral, Gorki Gonzales Mantilla, inauguró la primera Intendencia Regional del interior del país en la ciudad de Huánuco, donde la condición laboral del 80% de la población asalariada en el sector privado es informal.

Maratón Streaming

Con la puesta en marcha de la intendencia regional en Huánuco, alrededor de 840 mil habitantes de la región podrán ser beneficiados con los servicios que brindará SUNAFIL a través de la fiscalización laboral en aras del cumplimiento de la normativa sociolaboral y de seguridad y salud en el trabajo en un territorio con aproximadamente 452 mil trabajadores, de los cuales ocho de cada diez no hace uso de sus derechos laborales. En lo que respecta al trabajo de la población infantil de Huánuco, que comprende a menores entre 6 y 17 años, el 46% de dicha población labora, por lo que SUNAFIL ejecutará una estrategia especializada en su erradicación.

En la misma línea de trabajo y como parte de sus funciones, SUNAFIL brindará orientación y capacitación para los empresarios y trabajadores de Huánuco con el propósito de generar conocimiento en diversas materias sociolaborales a fin de evitar el incumplimiento en la región y garantizar el pleno ejercicio de los derechos fundamentales en el ámbito del trabajo.

[pulledquote]SUNAFIL realizará inspección laboral, orientación y capacitación a trabajadores y empleadores de la región[/pulledquote]

Cabe señalar que SUNAFIL estima llegar a finales de 2015 a más del 71% de la población económicamente activa (PEA) del país. Para ello, en el 2014 inaugurará intendencias en ocho ciudades más: La Libertad, Iquitos, Cajamarca, Ica, Tumbes, Moquegua y Áncash (Huaraz y Chimbote). Y para el 2015 se ha previsto la instalación de siete intendencias en las regiones de Lambayeque, Callao, Arequipa, Tacna, Amazonas, Pasco y Ucayali.

En la ceremonia de inauguración participaron junto al Superintendente Gorki Gonzales, el congresista por Huánuco, Josué Gutiérrez, el Secretario del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, Alfonso Adrianzen, el Secretario General de SUNAFIL, Felipe Noblecilla, la Intendente Regional, Yolanca Koc, la Directora Regional de Trabajo de Huánuco, Abilia Sifuentes, así como funcionarios de SUNAFIL, representantes de los gremios empresariales y centrales de trabajadores junto a la población en general.

Feria SUNAFIL

En el marco del inicio de las competencias de SUNAFIL en Huánuco, se viene realizando una Feria SUNAFIL en la plaza de Armas de la ciudad, con el objetivo de absolver las consultas de la población sobre el Sistema de Inspección del Trabajo. La orientación estará a cargo de un equipo de especialistas de la Superintendencia y en la que también participan Essalud con una campaña de Salud, la Ventanilla Única (VUPE) del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo y el Gobierno Regional de Huánuco. La feria atenderá de 08:00 a.m. a 06:00 p.m.

Sobre SUNAFIL

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral- SUNAFIL es una entidad especializada, adscrita al sector Trabajo, creada mediante Ley N° 29981 para promover, supervisar y fiscalizar el cumplimiento de la normativa laboral y de seguridad y salud en el trabajo, así como brindar asesoría técnica, realizar investigaciones y proponer la emisión de normas sobre dichas materias. Es el ente rector del sistema inspectivo laboral a nivel nacional e inició funciones el 1° de abril del 2014.

Fuente: Oficina de Comunicaciones – Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral-SUNAFIL

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: Estado

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Evacuación aeromédica en emergencias extremas
  • Estrategias efectivas para responder a emergencias subterráneas
  • Evacuación y rescate en minería: lecciones del XI Encuentro de Seguridad y Salud Ocupacional para Estudiantes Universitarios del ISEM
  • Curso virtual sobre control de riesgos críticos en minería superficial con expertos internacionales
  • Analizan monitoreo remoto en minería en Worldsensing Partner Summit
  • Chuquicamata: así se vigila una de las minas subterráneas más grandes del mundo
  • PACMIN 2025 presenta su segunda edición para abordar la crisis de más de 90 mil pasivos ambientales mineros en el Perú
  • Cinco prácticas para un cambio cultural real en SST
  • UNI organiza simposio internacional para impulsar innovaciones tecnológicas en la minería
  • Investigación de accidentes laborales en Perú: evita sanciones de Sunafil

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder