• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / SNMPE recibió Medalla al Mérito por su apoyo a la lucha contra la COVID-19

SNMPE recibió Medalla al Mérito por su apoyo a la lucha contra la COVID-19

26 julio, 2021 por Seguridad Minera Deja un comentario

La Sociedad Nacional de Minería Petróleo y Energía obtuvo la Medalla al Mérito en reconocimiento al trabajo coordinado con el Estado peruano en la respuesta nacional frente a la pandemia de la COVID-19, otorgada por el Gobierno de Transición y Emergencia a tres organizaciones en un acto celebrado en Palacio de Gobierno.

Maratón Streaming

“La condecoración Medalla al Mérito Ciudadano es otorgada por la Presidencia del Consejo de Ministros a ciudadanos, organizaciones e instituciones de la sociedad civil que desde sus labores benefician a la Nación, a la sociedad, a la comunidad y, en general, a los ciudadanos en nuestro país”, indicó la premier Violeta Bermúdez, quien hizo entrega de dichas distinciones junto con el presidente de la República, Francisco Sagasti.

La funcionaria añadió que desde el inicio del Gobierno de Transición y Emergencia se tomó la decisión de sumar esfuerzos con las instituciones de la sociedad civil, el sector empresarial y, en general, hacer un trabajo articulado, tanto desde el sector público, como con otras entidades, para enfrentar la crisis sanitaria.

Plantas de oxígeno: aporte de la SNMPE

Al anunciar la medalla otorgada a la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Bermúdez destacó la donación de oxígeno que ayudó a salvar muchas vidas en los momentos más críticos de la pandemia.

“Además de la donación de 18 plantas generadoras de oxígeno, 276 balones de oxígeno, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía otorgó una donación de mil toneladas de oxígeno líquido que se vienen recibiendo desde marzo del presente año”, indicó.

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, como gremio y, a través de las empresas que la integran, entre ellas Antamina, realiza importantes donaciones para fortalecer el equipamiento en salud y el abastecimiento del oxígeno medicinal.

Apoyando desde el principio

Las empresas mineras, hidrocarburíferas, eléctricas y de proveedores que forman parte de la SNMPE contribuyeron con la ONG Soluciones Empresariales contra la Pobreza – SEP para solventar, junto a otras empresas privadas, los gastos del traslado aéreo y desaduanaje del primer lote de un millón de vacunas adquiridas por el Estado peruano.

“Esta es una muestra de cómo Estado y Empresa pueden trabajar juntos por un mismo fin, y cómo se pueden lograr los objetivos si nos organizamos. La ONG SEP ha cumplido el rol de articulador del sector privado para apoyar al Gobierno en la implementación de acciones de apoyo frente a esta pandemia”, señaló Pablo de la Flor, director ejecutivo de la SNMPE.

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: SNMPE

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Eventos

Buscar

Evento

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Evacuación aeromédica en emergencias extremas
  • Estrategias efectivas para responder a emergencias subterráneas
  • Evacuación y rescate en minería: lecciones del XI Encuentro de Seguridad y Salud Ocupacional para Estudiantes Universitarios del ISEM
  • Curso virtual sobre control de riesgos críticos en minería superficial con expertos internacionales
  • Analizan monitoreo remoto en minería en Worldsensing Partner Summit
  • Chuquicamata: así se vigila una de las minas subterráneas más grandes del mundo
  • PACMIN 2025 presenta su segunda edición para abordar la crisis de más de 90 mil pasivos ambientales mineros en el Perú
  • Cinco prácticas para un cambio cultural real en SST
  • UNI organiza simposio internacional para impulsar innovaciones tecnológicas en la minería
  • Investigación de accidentes laborales en Perú: evita sanciones de Sunafil

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder