Con el lema, “Contra la fatiga y la somnolencia, San Martin marca la diferencia”, la empresa contratista San Martin Contratistas Generales lanzó el programa “Fatiga y somnolencia”. El objetivo es garantizar la seguridad de su equipo humano, considerando que el trabajo de operación de equipos de mina requiere la máxima concentración de los conductores.
El lanzamiento se realizó en el campamento minero Antapaccay, en el marco de una ceremonia especial donde se hizo pública esta iniciativa dirigida a los operarios de maquinaria pesada de la contratista de la compañía minera, que agrupa a más de 50 conductores que laboran en la operación minera.
El gerente de obra de la empresa contratista, Daniel Sedano, aseveró que esta campaña durará a lo largo de este mes con la intención de evitar que la fatiga y somnolencia afecten la labor de sus trabajadores, lo que contribuirá enormemente a tener una labor segura. “Es importante considerar que para tener una buena jornada y evitar la fatiga y somnolencia es importante un buen descanso. Todos debemos estar alertas a los síntomas de la fatiga”, resaltó.
[Conoce la experiencia de Lagunas Norte en gestión de la fatiga y somnolencia]
En la cita se presentó el plan de acción de la campaña, así como a la mascota “Alertín”, un divertido “suricato” que ejemplifica la importancia del trabajo en equipo y la alerta constante que caracteriza a los pequeños mamíferos que habitan los desérticos suelos africanos. La mascota compartió a ritmo de balada el tema preparado para la campaña cuya lírica fue adaptada por personal de San Martín y la Superintendencia de Comunicación de Antapaccay con el fondo musical de la banda argentina Enanitos Verdes. Adicionalmente al personal se le entregó material didáctico, pines y pelotas anti estrés y se procedió a premiar a los trabajadores más destacados.
Por su parte los gerentes de Seguridad y Salud Ocupacional, Andrés Miranda y de Operaciones Mina de Antapaccay, José Mazzerini resaltaron la iniciativa de la empresa contratista, enfatizando que es importante propiciar un espacio seguro de trabajo a fin de evitar cualquier incidente que ponga en riesgo la vida de los trabajadores. “Es una excelente iniciativa y lo hemos conversado, es importante replicar este aporte y esperamos implementarlo también con los trabajadores de Antapaccay, sin duda todos nos beneficiamos trabajando sin problemas de fatiga y somnolencia”, apuntaron.
[Caso de estudio: beneficios del buen diseño de trabajo en la gestión de la fatiga]
Deja un comentario