• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Minas peruanas tienen ahora scoop eléctrico a batería

Minas peruanas tienen ahora scoop eléctrico a batería

5 julio, 2016 por Seguridad Minera 4 comentarios

Innovación. En alianza estratégica con General Electric, AESA introdujo a la minería peruana el primer scoop eléctrico a batería para roca dura. Su utilización implicará múltiples beneficios para la salud de los trabajadores y la protección ambiental.

Maratón Streaming

“La tecnología innovadora que traemos al Perú con el scoop eléctrico a batería para roca dura, marca un punto de inflexión en la industria. Perú fue seleccionado como piloto porque cuenta con los recursos, los talentos y, sobre todo, con los socios estratégicos para hacerlo”, afirma Luis Felipe Carillo, presidente y CEO para la región Andina y Caribe de GE, tras puntualizar que la industria minera evoluciona y la tecnología tiene que acompañar este proceso, aportando capacidades y optimizando la operación.

Minas peruanas tienen ahora scoop eléctrico a batería

El scoop eléctrico a batería para roca dura es un equipo de alta potencia, recibe energía de un conjunto de baterías de ácido de plomo que le permite 8 horas de operación continua por carga y seguir trabajando con solo cambiar la batería consumida por una ya recargada, además no tiene cables que limiten su alcance.

Las características de este equipo le permite operar de forma limpia y segura reduciendo significativamente el ruido y la emisión de gases, con impacto positivo en la protección respiratoria, disminución de ruido, reducción en la emisión de gases, ahorros significativos en ventilación, disminución de gasto en combustible y menores paradas de mantenimiento.

“Este equipo, que representa una verdadera innovación para el sector minero subterráneo, nace de un trabajo conjunto de un operador minero líder en el Perú como AESA y una empresa global líder en tecnología como GE”, expresa Mario Matuk, gerente general de la empresa peruana.

Se espera que los diversos beneficios de este equipo permitirán hacer más competitiva y productiva la minería subterránea del Perú.

Minas peruanas tienen ahora scoop eléctrico a batería

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: Seguridad y Maquinarias

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Katherine Portilla Flores dice

    7 julio, 2016 a las 1:19 PM

    En qué unidad minera hará sus trabajos pilotos.

    Responder
    • Seguridad Minera dice

      18 julio, 2016 a las 8:21 AM

      Buenos días,

      Se está utilizando este equipo en la mina San Cristóbal de Volcan Compañía Minera. Saludos cordiales,

      Revista Seguridad Minera

      Responder
  2. Rhon Gambini dice

    14 agosto, 2016 a las 2:17 PM

    ¿De cuantas Yds3 es la capacidad?

    Responder
  3. jorge vega dice

    1 octubre, 2018 a las 10:39 AM

    Hay en version de microscoops??
    cuales son las dimensiones
    apreciare rspta
    gracias

    Responder

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Altura, turnos y salud: el reto de dormir seguro en la minería
  • Simuladores de realidad virtual revolucionan la capacitación industrial
  • Congreso Minería Digital 2025: Innovación y transformación en la industria minera
  • CETEMIN, ISEM y CIP-Minas lanzan Competencia Nacional de Rescate Minero 2025
  • Empresas líderes renuevan su respaldo a la III Maratón Streaming de SST — y suman nuevas soluciones para una minería de clase mundial
  • COSAPI gana Premio Excelencia Rímac por iniciativa de seguridad
  • III Maratón Streaming de SST: cinco horas de conocimiento clave para una minería más segura
  • Tecnología, ergonomía y salud: análisis de la Jornada de Seguridad Minera del ISEM
  • Accidentes laborales exigen mucho más que colgar carteles: radiografía a las “reglas para salvar vidas”
  • ¿Qué problemas afectan la salud ocupacional en la minería chilena?

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder

 

Cargando comentarios...