• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Minera Sotrami es recertificada bajo con el Código Internacional de Manejo del Cianuro

Minera Sotrami es recertificada bajo con el Código Internacional de Manejo del Cianuro

1 septiembre, 2023 por Seguridad Minera Deja un comentario

El International Cyanide Management Institute (ICMI) comunicó que la Minera Sotrami, situada en Perú, ha obtenido su recertificación en total cumplimiento con el International Cyanide Management Code (Código de Cianuro). La certificación es un hito importante para la industria minera en términos de gestión segura y medioambientalmente responsable del cianuro, tanto para empresas que extraen oro y/o plata como para aquellas que fabrican, almacenan y transportan cianuro.

Maratón Streaming

Minera Sotrami obtuvo la certificación inicial según el Código de Cianuro en octubre de 2019. De acuerdo con las disposiciones del Código, la mina ha pasado nuevamente por una auditoría bajo el Protocolo de Verificación de Operaciones Mineras del ICMI, llevada a cabo por un auditor independiente profesional. El ICMI ha aceptado el Informe Detallado de Hallazgos de la Auditoría presentado por el auditor, el cual determinó que Minera Sotrami ha mantenido un cumplimiento total con los Principios y Estándares de Práctica del Código de Cianuro desde su certificación previa. Tanto el informe de auditoría resumido como el formulario de credenciales del auditor para esta operación están disponibles en la página de Minera Sotrami en el sitio web del Código de Cianuro. Cabe destacar que esta operación deberá someterse a una nueva auditoría cada tres años para verificar su continuo cumplimiento con el Código.

Qué es el Código de Cianuro

El Código de Cianuro, desarrollado bajo la tutela del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente por un Comité Directivo conformado por diversas partes interesadas, es uno de los programas de certificación más arraigados en el ámbito minero. Su objetivo radica en complementar la obligación preexistente de que una operación cumpla con las leyes y regulaciones vigentes en la jurisdicción donde se desarrolla.

El ICMI fue establecido para administrar el Código de Cianuro, fomentar su adopción, evaluar su implementación y supervisar el proceso de certificación para aquellas operaciones que utilizan, producen y transportan cianuro.

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: Empresa Minera

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Evacuación aeromédica en emergencias extremas
  • Estrategias efectivas para responder a emergencias subterráneas
  • Evacuación y rescate en minería: lecciones del XI Encuentro de Seguridad y Salud Ocupacional para Estudiantes Universitarios del ISEM
  • Curso virtual sobre control de riesgos críticos en minería superficial con expertos internacionales
  • Analizan monitoreo remoto en minería en Worldsensing Partner Summit
  • Chuquicamata: así se vigila una de las minas subterráneas más grandes del mundo
  • PACMIN 2025 presenta su segunda edición para abordar la crisis de más de 90 mil pasivos ambientales mineros en el Perú
  • Cinco prácticas para un cambio cultural real en SST
  • UNI organiza simposio internacional para impulsar innovaciones tecnológicas en la minería
  • Investigación de accidentes laborales en Perú: evita sanciones de Sunafil

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder