• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Minera Poderosa se pronuncia tras ataque en sus operaciones

Minera Poderosa se pronuncia tras ataque en sus operaciones

26 septiembre, 2024 por Seguridad Minera Deja un comentario

La Compañía Minera Poderosa publicó un comunicado de prensa señalando que, el pasado martes 24 de septiembre, aproximadamente a las 16:40 horas, un grupo de delincuentes armados atacó a una patrulla de la empresa Huayna SAC en el nivel 2820 del proyecto minero. El ataque, ejecutado con armas de fuego y explosivos, resultó en el trágico asesinato de un agente de seguridad y lesiones graves a otro debido a la inhalación de gases tóxicos liberados durante el incidente.

Maratón Streaming

La situación de emergencia -continúa el comunicado- se extendió hasta las 00:37 horas del 25 de septiembre, momento en el cual el personal de seguridad patrimonial de Poderosa, junto con las fuerzas especiales de la DINOES, lograron retomar el control del área y repeler a los atacantes.

La Compañía Minera Poderosa expresó su lamento por la pérdida de un valioso trabajador de Huayna SAC y extendió sus más sinceras condolencias a los familiares, ofreciendo todo su apoyo para afrontar este difícil momento. Además, comparte su pesar a toda la comunidad de colaboradores de Poderosa por esta irreparable pérdida.

A pesar de la significativa presencia policial en la región de Pataz, los ataques no han cesado. En respuesta, Poderosa reitera su urgente llamado al Estado peruano, incluyendo al Ministerio del Interior, la Policía Nacional, el Ministerio Público y las autoridades del Gobierno Regional, para que intensifiquen sus esfuerzos en la lucha contra la criminalidad y la minería ilegal, ahora principal economía ilícita del país.

La empresa señala que este espiral de violencia es consecuencia del crecimiento exponencial de la minería ilegal, en connivencia con el crimen organizado, operando con impunidad y bajo la protección del REINFO (Registro Integral de Formalización Minera). Poderosa insta al Congreso a no extender el REINFO, próximo a vencer, para evitar seguir fomentando estas actividades ilegales con sus devastadoras consecuencias.

La compañía concluye el comunicado haciendo un llamado al Ejecutivo para implementar medidas inmediatas que permitan una mayor supervisión y control de las plantas procesadoras que reciben mineral de origen ilícito, buscando con esto frenar la escalada de violencia y criminalidad que afecta gravemente a la región y a la industria minera legal.

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: Empresa Minera

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Evacuación aeromédica en emergencias extremas
  • Estrategias efectivas para responder a emergencias subterráneas
  • Evacuación y rescate en minería: lecciones del XI Encuentro de Seguridad y Salud Ocupacional para Estudiantes Universitarios del ISEM
  • Curso virtual sobre control de riesgos críticos en minería superficial con expertos internacionales
  • Analizan monitoreo remoto en minería en Worldsensing Partner Summit
  • Chuquicamata: así se vigila una de las minas subterráneas más grandes del mundo
  • PACMIN 2025 presenta su segunda edición para abordar la crisis de más de 90 mil pasivos ambientales mineros en el Perú
  • Cinco prácticas para un cambio cultural real en SST
  • UNI organiza simposio internacional para impulsar innovaciones tecnológicas en la minería
  • Investigación de accidentes laborales en Perú: evita sanciones de Sunafil

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder