• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Minera Bateas promueve el acceso a la educación superior en Caylloma

Minera Bateas promueve el acceso a la educación superior en Caylloma

15 abril, 2024 por Seguridad Minera Deja un comentario

Minera Bateas anunció a los cinco jóvenes seleccionados como beneficiarios del programa Becas Bateas 2024, una iniciativa destinada a fomentar la educación, la formación y el desarrollo profesional de los talentos emergentes en la comunidad de Caylloma. Este programa busca proporcionar una educación superior de calidad para preparar a los jóvenes para desempeñar roles cruciales en sectores emergentes y estratégicos.

Maratón Streaming

Los seleccionados, quienes se unen a los 23 estudiantes que han recibido becas desde 2021, son: Cristian Chipa Tantacuello, Dhiadira Cusihuaman, Noemi Huamani Zamata, Juan Sabina Huanca y José Llacho Checco. Ellos realizarán sus estudios en el Servicio Nacional de Adiestramiento de Trabajo Industrial – SENATI, tras superar un riguroso proceso de evaluación de conocimientos y aptitudes a través de la plataforma de la institución, en la que participaron diecinueve aspirantes.

Eduardo Asmat, director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Minera Bateas, destacó: «Becas Bateas no solo son un compromiso de inversión en el talento y el futuro de los jóvenes cayllominos, sino también una demostración clara del impacto positivo que pueden tener las empresas en el desarrollo de sus comunidades. Estamos orgullosos de contribuir en la reducción de brechas educativas en el distrito de Caylloma y de cómo estas becas suman para la transformación de vidas de los beneficiarios y de sus familias”.

Noemí Huaman, quien ingresará a la carrera de Tecnologías Ambientales, expresó: «Esta beca es una gran oportunidad que voy a saber aprovechar y que quiero complementar con una carrera universitaria. Pienso que Caylloma crecerá si los jóvenes nos capacitamos profesionalmente”. Por su parte, Cristhian Chipa, ingresante a la carrera de Mecatrónica Automotriz, comentó: «Quiero formarme como un buen profesional técnico y tener la oportunidad de conseguir trabajo formal. Me gustaría ver en Caylloma un taller de mecatrónica automotriz».

Becas Bateas es un programa de responsabilidad social de Bateas en colaboración con el distrito de Caylloma, la Municipalidad Distrital de Caylloma y el Frente Único de los Intereses de Caylloma (FUDICAY), en el marco del Convenio Marco vigente.

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: Empresa Minera

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • CETEMIN, ISEM y CIP-Minas lanzan Competencia Nacional de Rescate Minero 2025
  • Empresas líderes renuevan su respaldo a la III Maratón Streaming de SST — y suman nuevas soluciones para una minería de clase mundial
  • COSAPI gana Premio Excelencia Rímac por iniciativa de seguridad
  • III Maratón Streaming de SST: cinco horas de conocimiento clave para una minería más segura
  • Tecnología, ergonomía y salud: análisis de la Jornada de Seguridad Minera del ISEM
  • Accidentes laborales exigen mucho más que colgar carteles: radiografía a las “reglas para salvar vidas”
  • ¿Qué problemas afectan la salud ocupacional en la minería chilena?
  • Optimizan el suministro de agua potable con inteligencia artificial
  • El Oficial de Información Pública (OIP) y el Sistema de Comando de Incidentes en minería
  • Soluciones tecnológicas para la gestión integral de la seguridad minera

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder