• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Los lubricantes sintéticos redujeron las emisiones en Minera Condestable

Los lubricantes sintéticos redujeron las emisiones en Minera Condestable

5 junio, 2024 por Seguridad Minera Deja un comentario

La transición a la nueva línea de aceites sintéticos Mobil Delvac en la flota de scooptrams de la Compañía Minera Condestable ha permitido reducir cerca de 12 toneladas de CO2 en un año. El cálculo fue validado por la consultora internacional Bureau Veritas.

Maratón Streaming

“La validación de estos resultados ha sido sumamente importante para nosotros, ya que deja evidencia de los buenos pasos que estamos dando hacia nuestro objetivo de desarrollar productos cada vez más eficientes y responsables con el medio ambiente. Vamos visibilizando que es posible pensar en una minería sostenible y nos alegra ser parte de esa transformación”, comentó Royer Cieza Chávez, Coordinador de Operaciones y SSMA en Industria de Terpel, empresa representante de la marca Mobil en Perú.

Los especialistas de Terpel reemplazaron el suministro de lubricante mineral por uno sintético, logrando reducir la cantidad de efluentes y extender el intervalo del cambio de aceite de 250 a 1000 horas en motores de combustión interna en los scooptrams. El cambio permitió incrementar la productividad, la disponibilidad de equipos y generar un impacto positivo en las personas y el medio ambiente.

“Desde el inicio, una de nuestras prioridades fue contar con un sistema que haga de la industria una actividad sostenible, responsable de su entorno y de la gente con la que interactúa. Con ese propósito escogimos a Terpel para generar una asociación y trabajar con un aceite que cumpla con este propósito, además de satisfacer eficientemente nuestras necesidades operativas. En esta línea, la alianza ha sido sumamente provechosa”, agregó Enrique Ramírez, vicepresidente ejecutivo y COO de Southern Peaks Mining.

Cabe destacar que los resultados presentados fueron estudiados y verificados por la consultora Bureau Veritas, líder mundial en ensayos de control de calidad, inspección y certificación. Esta exitosa implementación de lubricantes sintéticos no solo ha permitido alcanzar importantes reducciones de emisiones de CO2eq, sino que también marca un hito en el camino hacia una minería más responsable con el planeta.

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: Medio Ambiente

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Evento destacado

Recibe información

Consulta el Directorio

Evento

Recientes

  • Lomas Bayas revoluciona la seguridad minera con tecnología preventiva para conducción segura
  • TUMI Raise Boring eleva la seguridad en perforación subterránea
  • Tecnología y seguridad se integran en Minera Bateas
  • Programa de Anglo American busca prevenir enfermedades a través de hábitos saludables de la población de Moquegua
  • Innovación social en el distrito de Pataz que transforma La Libertad
  • Trabajadores secuestrados en Pataz son encontrados sin vida
  • Transformación digital y retos en la seguridad minera
  • HSE Influencers: una comunidad que reconoce a los líderes de SST en Iberoamérica
  • La revolución digital en la seguridad laboral según la OIT
  • Suspenden operaciones tras accidente fatal en campamento Yanacancha

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder