• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / ICMM publica marco para la gestión sostenible del agua en minería y metalurgia

ICMM publica marco para la gestión sostenible del agua en minería y metalurgia

24 noviembre, 2023 por Seguridad Minera Deja un comentario

El Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM) presentó el «Water Stewardship Maturity Framework», una herramienta práctica destinada a mejorar la gestión de los recursos hídricos compartidos en la industria minera y metalúrgica. El documento busca fomentar prácticas socialmente equitativas, ambientalmente sostenibles y económicamente beneficiosas.

Maratón Streaming

La iniciativa, que aborda riesgos y prioridades en distintos contextos operativos, identifica cinco elementos clave para una gestión sostenible del agua: gobernanza y estrategia; comprensión del contexto, riesgos y oportunidades hídricas; integración en la planificación empresarial y la toma de decisiones; desempeño y medición; y transparencia y presentación de informes. Además, define tres etapas progresivas: básica, avanzada y líder en cada uno de estos elementos.

«El acceso al agua es un derecho humano básico y un requisito fundamental para que los ecosistemas funcionen y estén sanos. Vivimos en un mundo en el que la presión sobre los recursos hídricos es cada vez mayor, agravada por el impacto del cambio climático. Esperamos que el Water Stewardship Maturity Framework del ICMM sea una herramienta valiosa para avanzar en la gestión del agua en toda nuestra industria y afrontar los desafíos en la entrega de minerales críticos para un futuro más sostenible», sostuvo Rohitesh Dhawan, director ejecutivo y presidente del ICMM.

El objetivo del Marco es permitir a las empresas gestionar el agua como un recurso compartido, reconociendo su importancia crítica tanto para el negocio como para la cuenca local más amplia y sus partes interesadas. Asimismo, respalda la integración del papel fundamental del agua en diversas agendas corporativas, como la resiliencia climática, la protección del patrimonio cultural y la excelencia operativa.

«[El Marco] ayudará a empresas como la nuestra a avanzar en la gestión sostenible del agua. La gestión sostenible del agua es una de nuestras seis prioridades ESG clave, ya que el agua es un recurso fundamental que compartimos con nuestras comunidades y países anfitriones. El proceso de autoevaluación y verificación llevado a cabo por todas nuestras minas nos da la confianza de que estamos gestionando el agua de manera responsable y nos ayuda a generar confianza con nuestras partes interesadas, particularmente las comunidades anfitrionas», acotó Martin Preece, director ejecutivo interino de Gold Fields.

Cabe precisar que el marco se alinea con importantes iniciativas externas, como la Iniciativa de Informes Globales (GRI), el Grupo de Trabajo para la Divulgación Financiera Relacionada con el Clima (TCFD) y el Grupo de Trabajo para la Divulgación Financiera Relacionada con la Naturaleza (TNFD).

Puedes hacer clic en este enlace para acceder al Water Stewardship Maturity Framework. El documento está en inglés.

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: Medio Ambiente

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Operaciones SEPROCAL, servicios de calidad a la minería subterránea
  • IA predice colapsos de techo en minas de carbón con un 94 % de precisión
  • Éxito de la campaña “Qayllayqipi” en Caylloma: 370 atenciones médicas gratuitas
  • Altura, turnos y salud: el reto de dormir seguro en la minería
  • Simuladores de realidad virtual revolucionan la capacitación industrial
  • Congreso Minería Digital 2025: Innovación y transformación en la industria minera
  • CETEMIN, ISEM y CIP-Minas lanzan Competencia Nacional de Rescate Minero 2025
  • Empresas líderes renuevan su respaldo a la III Maratón Streaming de SST — y suman nuevas soluciones para una minería de clase mundial
  • COSAPI gana Premio Excelencia Rímac por iniciativa de seguridad
  • III Maratón Streaming de SST: cinco horas de conocimiento clave para una minería más segura

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder