• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / En seguridad minera no hay crisis de precios

En seguridad minera no hay crisis de precios

7 marzo, 2016 por Seguridad Minera Deja un comentario

“Hoy en día, la seguridad minera no tiene crisis de precios”, sentenció categóricamente el ingeniero Juan José Herrera, presidente del Instituto de Seguridad Minera-ISEM, al analizar las estadísticas de seguridad laboral del sector minero peruano en los últimos años. Fue en el marco de una conferencia ofrecida por los 18 años de fundación de esa organización, el 25 de febrero.

Maratón Streaming

Por intermedio de múltiples gráficos elaborados en base a cifras del Ministerio de Energía y Minas, el directivo del ISEM evidenció la tendencia descendente de los accidentes mortales y mortalidad por cada 10 mil trabajadores, así como de accidentes incapacitantes, accidentes de contratistas y empresas titulares, índices de frecuencia, gravedad y accidentabilidad. Sin embargo, los accidentes por desprendimiento de rocas, caída de personas, tránsito e intoxicación todavía representan un gran reto a vencer.

“Sinceramente, en cierto momento pensé que por la caída de precios de estos últimos años los indicadores de seguridad iban a tener un cambio negativo y, a Dios gracias, me equivoqué; no ha sido así”, confesó el ingeniero Herrera. En su opinión, significa que las empresas han internalizado el papel fundamental de la seguridad en las operaciones mineras. “En épocas antiguas se dejaba de comprar madera o pernos y, por lo tanto, sobrevenían los accidentes. Actualmente, eso ha cambiado”, puntualizó.

Una serie de factores explican la progresiva transformación de la cultura de seguridad en la minería peruana y la reducción de accidentes mortales en los últimos 18 años. Entre ellos se encuentran las innumerables pasantías de ejecutivos y profesionales del sector en minas de clase mundial de distintas partes del orbe, la incorporación de reconocidos sistemas de gestión de seguridad y salud ocupacional, el desarrollo de una legislación cada vez más afinada y, coincidentemente, la creación del Instituto de Seguridad Minera.

“Todo ello fue necesario para abrir los ojos. Creo que hemos madurado bastante en los últimos años y las cosas han cambiado para bien”, afirmó el ingeniero Herrera, quien reconoció el papel importante del ISEM en la reducción de accidentes. Sin embargo, el gran objetivo sigue siendo el cero accidente mortal, para lo que es indispensable la motivación desde la gerencia y alta dirección, sino será mucho más difícil.

ISEM: 18 años

Durante su conferencia, el presidente del ISEM recordó que la institución fue creada en 1998 por iniciativa de la Sociedad Nacional de Minería Petróleo y Energía, el Ministerio de Energía y Minas y el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, a quienes posteriormente se sumó el Colegio de Ingenieros de Minas del Perú-CD Lima-Capítulo de Ingeniería de Minas.

La visión del ISEM es lograr una minería peruana sin accidentes ni enfermedades profesionales, por lo que promueve y apoya la gestión de la seguridad y salud ocupacional en la minería peruana mediante la capacitación continua, difusión de las mejores prácticas y el involucramiento de todos los actores interesados.

Desde su fundación hasta el año 2003 las actividades del ISEM estuvieron orientadas a la capacitación de profesionales en seguridad, mientras que desde el 2004 a la actualidad capacita y certifica a trabajadores y profesionales de todas las áreas mineras. En años recientes, ha tenido más de 120 mil inscritos anuales en sus cursos, además de acumular más de 1 millón de horas-hombre de capacitación por año desde el 2012.

El ISEM ha efectuado convenios de capacitación con diversas compañías mineras del Perú, entre las cuales están Buenaventura, Antamina, Votorantim Metais, Milpo, Shougang Hierro Peru, Minsur, Funsur, Yanacocha, La Arena, El Brocal, Cedimin, Hudbay, La Zanja, Coimolache, Anglo American, Goldfields, Rio Alto, Shahuindo, Volcan, Southern Peru, Raura y sus empresas contratistas.

¿Cuáles son los retos del ISEM? El ingeniero Herrera señaló que se viene trabajando para ser la institución que establezca los estándares de certificación y capacitación en la minería peruana. En cuanto a infraestructura se viene desplegando el proyecto de local institucional propio en Lima. Igualmente, se planea establecer una plataforma virtual de capacitación, además de crear más espacios de discusión en seguridad y salud ocupacional minera.

ISEM: 18 aniversario

Abanico de actividades

Cursos

  • 5 Cursos virtuales en convenio con Gerens
  • 4 Diplomados en Seguridad y Salud Ocupacional en Minería con la PUCP.
  • 3 Diplomados en Seguridad y Salud Ocupacional en Minería con la Universidad Nacional del Altiplano.
  • Entrenando al Entrenador (más de 2500 participantes)
  • Cursos Matriz del DS 055-2010 EM (mas de 1 millón de horas-hombre por año en promedio desde el 2012)
  • 6 cursos MSHA en USA.

Certificación

  • A más de 50 mil trabajadores en Inducción

Seminarios internacionales

  • Seminario Internacional de Seguridad Minera (19 ediciones)
  • Seminario Internacional de Salud Ocupacional (6 ediciones)
  • Seminario Internacional de Geomecánica Aplicada a Seguridad (3 ediciones)
  • Seminario Internacional de Emergencias (1 edición)

Concurso Nacional de Seguridad Minera

  • 18 ediciones

Publicaciones

  • Revista Seguridad Minera (125 ediciones)
  • Manuales de seguridad (16 títulos)

Talleres

  • Taller de Prevención de Accidentes por Caída de Rocas (3 ediciones)
  • Taller de Inducción en Seguridad Minera (1 edición)

Sedes

  • Cajamarca: 6 salas de capacitación (300 personas de capacidad)
  • Arequipa: 2 salas de capacitación (100 personas de capacidad)

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: ISEM

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Evacuación aeromédica en emergencias extremas
  • Estrategias efectivas para responder a emergencias subterráneas
  • Evacuación y rescate en minería: lecciones del XI Encuentro de Seguridad y Salud Ocupacional para Estudiantes Universitarios del ISEM
  • Curso virtual sobre control de riesgos críticos en minería superficial con expertos internacionales
  • Analizan monitoreo remoto en minería en Worldsensing Partner Summit
  • Chuquicamata: así se vigila una de las minas subterráneas más grandes del mundo
  • PACMIN 2025 presenta su segunda edición para abordar la crisis de más de 90 mil pasivos ambientales mineros en el Perú
  • Cinco prácticas para un cambio cultural real en SST
  • UNI organiza simposio internacional para impulsar innovaciones tecnológicas en la minería
  • Investigación de accidentes laborales en Perú: evita sanciones de Sunafil

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder