La aplicación de nuevas tecnologías digitales permiten trazar un mapa de áreas en mina que antes eran inalcanzables. Además de mejorar la seguridad y la rentabilidad, esta nueva asociación es un paso clave hacia un futuro en el que las minas puedan operar de forma segura sin personal físicamente subterráneo.
Las soluciones OptiMine® y AutoMine® de Sandvik Mining and Rock Technology son los sistemas de digitalización y automatización más avanzados disponibles actualmente para la industria de la minería subterránea. OptiMine® es un conjunto completo de herramientas digitales para analizar y optimizar la producción y los procesos mineros. Mientras tanto, AutoMine®, que puede funcionar con OptiMine®, es una solución de automatización y control remoto que permite que los equipos pesados de minería operen de forma autónoma.
Reducir la exposición humana
“OptiMine® permite las operaciones mineras y la gestión de la información integrando todos los datos relevantes en una sola fuente y proporcionando las herramientas y análisis para ayudar realmente a nuestros clientes a optimizar su proceso de minería”, señaló Jarkko Ruokojärvi, Gerente de Desarrollo de Negocios Globales, Sandvik Mining and Rock Technology. “Al reducir la exposición humana a los peligros de la minería subterránea, AutoMine® mejora la seguridad y, con la autonomía del equipo, mejora la productividad y la rentabilidad”.
Una propuesta única
Tanto la planificación como la ejecución son de gran importancia, especialmente en términos de acceso a áreas difíciles de las minas. De hecho, hay un área de una mina típica de la que, hasta ahora, ha sido particularmente difícil extraer datos. Y debido a que las soluciones de Sandvik operan de manera más efectiva con más datos, como todas las herramientas digitales, Sandvik se asoció con la empresa de robótica Exyn Technologies con sede en Filadelfia para resolver ese problema específico de extracción de datos.
«Tenemos una propuesta única que encaja perfectamente con los requisitos del problema único de la industria minera», afirmó el director ejecutivo de Exyn, Nader Elm. «Tenemos un vehículo aéreo totalmente autónomo que puede entrar en áreas subterráneas a las que no desea o no puede enviar personas».
Productividad y seguridad
«Nuestro vehículo aéreo totalmente autónomo puede volar a través de estas cavidades, donde no hay GPS, línea de visión o comunicaciones y, utilizando un sensor de escaneo láser, mapear los rebajes para crear una rica nube de puntos en 3D».
Existe tecnología para mapear rebajes, pero es mucho menos eficiente y más peligrosa que la solución totalmente autónoma de Exyn. Una comparación, por ejemplo, de los cálculos volumétricos de un rebaje entre un mapa Exyn y otras tecnologías revela una diferencia de volumen del 20 por ciento. “Eso tiene implicaciones de seguridad y productividad en muchas actividades diferentes en la mina”, indicó Elm.
“Hay ganancias masivas de productividad”
La mayor transparencia que proporciona Exyn permite que las herramientas OptiMine® y AutoMine® de Sandvik informen una toma de decisiones mejor y más rápida. Los mapas de rebajes de Exyn se pueden usar para visualizar con mayor precisión cosas como lo que sucedió después de una explosión, si la explosión salió según lo planeado y el tipo de cavidad que se ha creado. Eso a su vez informa las decisiones de perforación y voladura para la siguiente ronda.
La velocidad es otro beneficio clave de la solución de Exyn. “Hay enormes ganancias de productividad al tener los mapas de mayor fidelidad que podemos proporcionar y con la velocidad a la que podemos producirlos”, agregó Elm. «Podemos entrar en iteraciones mucho más rápidas de recopilación de datos, analizarlos y, por lo tanto, poder actuar antes».
Trabajando juntos sin problemas
Ruokojärvi, responsable en Sandvik Mining and Rock Technology del desarrollo empresarial global en soluciones digitales y autónomas, está de acuerdo. «Hemos estado monitoreando lo que varios actores están haciendo en este campo y podemos ver que Exyn es una compañía que realmente tiene soluciones pioneras para la robótica aérea autónoma».
Además de recomendar a los clientes las soluciones de los demás, uno de los aspectos clave de la asociación entre Sandvik y Exyn es la integración de sus soluciones. Actualmente, el desarrollo está en marcha en la mina de prueba de Sandvik en Tampere, Finlandia, para garantizar que el flujo de trabajo y la transferencia de datos entre el robot de Exyn y los sistemas OptiMine® y AutoMine® de Sandvik sea fluido y sin problemas. “Estamos quitando una carga a nuestros clientes asegurándonos de que las soluciones Exyn y Sandvik se comuniquen y funcionen juntas sin problemas”, dijo Ruokojärvi.
Futuras investigaciones conjuntas
Tanto Exyn como Sandvik creen que el beneficio más importante de su asociación para los clientes es la seguridad.
“La seguridad es lo más importante para todos”, indicó Elm. “Y una de las cosas que realmente nos atrajo de la industria es el interés en la seguridad humana. Eso es algo que podemos impactar directamente de inmediato con lo que tenemos hoy, reduciendo los riesgos para los topógrafos y mostrando dónde se encuentran los peligros importantes en las minas. Retirar a las personas de actividades que las ponen en riesgo de sufrir daños va directo al corazón de lo que hacemos”.
“La seguridad es lo más importante para todos”
Ruokojärvi afirmó que Sandvik y Exyn comparten una visión conjunta de tener minas subterráneas operativas que no requieran que ningún ser humano esté presente bajo tierra. “La posibilidad de escanear la mina de forma remota y luego enviar una máquina de minería autónoma para proceder en consecuencia después de lo que sabemos que es el entorno proporciona algunos pasos clave hacia la visión de la minería totalmente autónoma”, dice.
“Nuestra asociación con Exyn, que nos permitirá realizar futuras actividades conjuntas de investigación e innovación, nos está ayudando a ampliar juntos los horizontes de la autonomía de la mina. Al trabajar juntos para combinar estas diferentes máquinas autónomas, realmente estamos haciendo posibles cosas nuevas y sentando las bases para una innovación de clase mundial para desarrollar tecnologías que aborden los problemas de nuestros clientes y mejoren su productividad y seguridad”.
Deja un comentario