La compañía minera Doña Inés de Collahuasi donó al servicio de salud de Tarapacá (Chile) por motivo del coronavirus. El equipo entregado a las autoridades está dedicado al diagnóstico oportuno del COVID-19 en la población.
A través de un comunicado, la minera entregó un equipo PCR, proveniente de Estados Unidos Unidos, que permite amplificar los pequeños fragmentos de ADN para hallar gérmenes microscópicos que causan enfermedades.
El dispositivo puede procesar 190 muestras para análisis de coronavirus al día y reduce a cuatro horas la obtención de resultados. Además, sirve para efectuar técnicas de laboratorio de análisis genético, marcadores tumorales, oncológicos, influenza, adenovirus, dengue, zika, ébola, meningitis, entre otros.
De acuerdo con la minera Doña Inés de Collahuasi, Tarapacá tendrá una mayor autonomía para la realización de exámenes y aumentará las prestaciones que actualmente ofrece el Hospital de Iquique.
Cabe precisar que el equipo PCR estará disponible en Iquique en las próximas semanas.
Collahuasi es una compañía minera dedicada a la extracción y producción de concentrado y cátodos de cobre, y concentrado de molibdeno. Para finales de 2016, la minera era la segunda mayor operación de cobre en el mundo y uno de los mayores depósitos de recursos minerales de cobre del planeta (9.964 millones de toneladas). Sus accionistas son accionistas son Anglo American plc (44%), Glencore (44%) y Japan Collahuasi Resources B.V. (12%).
El coronavirus (COVID-19) es un agente infeccioso que ha contagiado a 297 mil personas y cobrado la vida de casi 13 mil. En Perú, el Ministerio de Salud ha reportado 318 contagiados, cuatro personas fallecidas y un solo recuperado.
¿Qué significa PCR?
El término PCR proviene de las siglas por las que se conoce a la reacción en cadena de la polimerasa (en inglés, Polymerase Chain Reaction), una técnica inventada por el bioquímico estadounidense Kary Mullis en 1985. Hay diferentes tipos de PCR según las necesidades de la investigación: PCR anidada, PCR in situ, PCR múltiple, PCR con transcriptasa inversa y PCR en tiempo real (también conocida como PCR cuantitativa).
Deja un comentario