El Instituto de Seguridad Minera amplió el ámbito de sus actividades de capacitación en seguridad laboral y salud ocupacional. Toda la experiencia acumulada en el sector minero se vuelca ahora al sector Energía.
Gracias a un acuerdo con la empresa ENERSUR, se organizaron jornadas de capacitación al personal de sus diferentes sedes como Central Hidroeléctrica de Yuncán en Cerro de Pasco; Central Hidroeléctrica de Quitaracsa en Huaraz; Central Térmica de Chilca; Central Térmica de Ilo.
Las capacitaciones empezaron con el curso Seguridad en equipos a presión, curso-taller a cargo del entrenador Oswaldo Atoche Quispe, miembro de la American Society of Mechanical Engineers-ASME (Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos).
La participación de los asistentes fue muy activa, resolviéndose las interrogantes que tenían. No solo se habló de la importancia la seguridad de los equipos a presión, también se vio la necesidad de la evaluación de los riesgos en todas las operaciones y actividades cotidianas. Por supuesto, los participantes quedaron muy motivados.
ISEM realiza inducciones a mineros del sur del país
Importantes compañías mineras del sur del país vienen trabajando de manera conjunta con el Instituto de Seguridad Minera-ISEM para capacitar a su personal en temas de seguridad en el trabajo y salud ocupacional.
En los primeros ocho meses del año, la sede de Arequipa del ISEM ha realizado Inducción y cursos de la Matriz de Capacitación a más de 2200 trabajadores de la unidad Constancia de Hudbay, a más de 2000 trabajadores de MINSUR– San Rafael y a más de 300 trabajadores de Colquemayo, Orcopampa, Paco Paco, Shila Paula, Surichata y Tambomayo de Compañía de Minas Buenaventura. A ellos se suman los participantes de cursos como Entrenando al Entrenador para el público en general y cursos de la matriz para las principales empresas contratistas.
También se han efectuado cursos a personal de Supermix, Orica Mining Service, Saicons, COSAPI y Ferreyros. Entre los cursos de alto riesgo estuvieron los de bloqueo y etiquetado, grúas e izaje de cargas, trabajos en altura, trabajos en caliente y uso de herramientas manuales y eléctricas.
Foto: Enersur
Deja un comentario