En el 2018 la minería peruana registró 27 accidentes mortales, la cifra más baja registrada desde 1970. «Estamos buscando que ninguna persona se accidentes y pierda la vida y, aunque se notan algunos avances, todavía nos falta mucho por recorrer. La meta como en muchas empresas mineras es no tener accidentes», expresó Fernando Borja, gerente general del ISEM, durante su presentación en la más reciente reunión de seguridad.
En promedio, en los años 70 se tenían 96 accidentes con muerte por año; en los 80 la cifra aumentó a 108; en los 90 se redujo a 88; entre los años 2000 al 2009 hubo un promedio de 62; y a partir del 2010 hasta el 2018 el promedio es de 42. Una revisión a este último período muestra una tendencia de disminución de los accidentes desde el 2010 hasta el 2018, donde se registra la menor cantidad de accidentes fatales. El promedio en los últimos cinco años es de 33 accidentes.
Por otro lado, los accidentes incapacitantes en los últimos 2 años han aumentado. En el 2016 hubo menos de mil incapacitantes, mientras que en el 2018 se registraron más de mil doscientos. Se ha reducido la gravedad de los accidentes pero el número se ha incrementado. Una pregunta que surge es: ¿cuántos de estos accidentes incapacitantes pudieron convertirse en un accidentes fatal? Es posible que la cifra récord del 2018 se hubiese convertido en un incremento. La implementación de controles para riesgos críticos es un aspecto positivo, pero es necesario ampliar los esfuerzos para reducir los incapacitantes, que no ha presentado mejora.
Es necesario considerar que el número de trabajadores de la actividad minera en los últimos 2 años se ha incrementado. El 2018 cerró con 205 mil trabajadores tanto del titular minero como contratistas mineros y contratistas conexos. La tendencia en cuanto a la proporción de la población minera es aproximadamente de dos tercios de contratistas (minero y conexto) y un tercio de trabajadores del titular minero.
La mayor cantidad de accidentes mortales la tienen los contratistas, pero representan dos tercios de la población total y adicionalmente son los más expuestos a riesgos críticos; mientras que los trabajadores del titular minero están más asociados a la supervisión. Un análisis por cada 10 mil trabajadores indica que en los 10 últimos años, los contratistas incluso se han accidentado menos (accidentes por cada 10 mil trabajadores); aunque la tendencia es muy similar con los accidentes del titular minero. La gestión de las empresas mineras y contratistas van casi de la mano.
El contratista conexo los años 2013, 2014 y 2015 aportaban pocos accidentes en la actividad minera y la mayor proporción fue del contratista minero. En el 2018, el contratista minero pasa de 24 accidentes por muerte a un total de 10. El contratista conexo y el titular minero se mantuvieron casi igual. Esto significa que la reducción global del 2018 se debe principalmente a la menor cantidad de accidentes del contratista minero.
En cuanto a los tipos, solo en gran y mediana minería, los accidentes de tránsito representan el 30% y son la primera causa de fatales. En años anteriores, el primero fue desprendimiento de rocas, que sigue entre los principales tipos de accidentes. Otras causas están relacionadas con ventilación con 17% y caída de personas con 13%. Este último aparece todos los años, a pesar de que parece un accidente fácil de controlar. Estos cuatro tipos de accidentes más comunes representan más del 80%.
Los trabajadores nuevos son los que más se accidentan. Doce accidentados tenían entre 0 y 1 año de experiencia en gran y mediana minería. Con un margen ligeramente más amplio, de 24 accidentes casi el 80% de las personas que pierden la vida tienen menos de dos años de experiencia. Esta es una constante desde hace más de 20 años.
Las maestros, conductores y ayudantes son las ocupaciones que sufren más accidentes. Los eventos ocurren con más frecuencia los lunes y viernes. En cuanto a las horas de los accidente, entre la medianoche y 6:00 horas hay 3 accidentes; de 6:00 a mediodía hay 4; y aumenta de mediodía a 6:00 pm con 6 accidentes.
Las cifras oficiales provienen del Ministerio de Energía y Minas tanto de la gran, mediana y pequeña minería formal que reportan sus estadísticas a la entidad gubernamental.
Deja un comentario