• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Más de 200 muertos en mina de Turquía

Más de 200 muertos en mina de Turquía

14 mayo, 2014 por Seguridad Minera Deja un comentario

[Síntesis] Diferentes medios de comunicación dan cuenta de la muerte de más de 200 trabajadores mineros tras una fuerte explosión en una mina de Turquía, en la ciudad de Soma. Según RTVE, el número de muertos en el accidente en una mina del oeste de Turquía asciende ya a 245, mientras siguen las labores para intentar rescatar a unos 120 trabajadores atrapados en el pozo, aunque con pocas esperanzas de hallarlos con vida, según las autoridades, que se enfrentan a la ira de la población local y más protestas.

Maratón Streaming

Casi un día y medio después del accidente, todavía hay mucha confusión sobre el número de trabajadores afectados. Además, el Gobierno ha informado de que entre los fallecidos hay algunos rescatadores. Según la empresa propietaria de la mina, la causa de las muertes ha sido la inhalación de monóxido de carbono tras una explosión causada en un transformador eléctrico.

La compañía Soma Komur Isletmeleri también ha indicado que en total han sido rescatados con vida casi 450 trabajadores. La víspera, el ministro de Energía, Taner Yildiz, dijo que en el momento del accidente el martes a mediodía 787 obreros estaban en la mina.

Mapa de mina de turquía
Clic para ampliar imagen

Durante la mañana de este miércoles han sido rescatados algunos heridos, pero por la tarde ya sólo sacaban fallecidos. A media tarde, Erdogan (Primer Ministro de Turquía) había dicho que 120 trabajadores permanecían atrapados y que unos 80 estaban siendo atendidos en los hospitales.

El alcalde de la ciudad minera de Manisa, Cengiz Ergun, en declaraciones a la emisora CNNTurk recogidas por Efe, había anticipado la magnitud de la tragedia. “Hemos recibido información de los equipos de rescate que se encuentran dentro de la mina. Han sido rescatados ya 75 heridos y recuperados unos 166 cadáveres. Me temo que este número subirá”, aseveró el regidor. Todos los recuentos de víctimas coincidían entonces en una cosa, las cifras iban a aumentar.

Explosión a 200 metros bajo tierra

Antes, Hakan Aydin, presidente de la Asociación de Trabajadores Subcontratados, había asegurado a la emisora CNNTurk que el número de muertos pasará seguro de 400 y denunció las malas condiciones de trabajo en la mina y que no se disponía de un plan de rescate en caso de accidente.

«Quienes entran en la mina ahora en los equipos de rescate son los mineros de esta y otras minas de los alrededores», ha criticado.

Uno de esos mineros que participa en las tareas de rescate de sus compañeros ha indicado que al menos tres miembros de esos equipos han muerto. «La imagen abajo es increíble. Nuestros compañeros yacen unos encima de otros en las galerías. Es imposible localizar a alguien vivo con tanto gas», ha relatado a CNNTurk.

Algunos testigos han denunciado incluso que había menores en la explotación, como uno que ha asegurado que esperaba a poder ver el cuerpo de su sobrino de 15 años.

La explosión tuvo lugar a unos 200 metros de profundidad, pero a una distancia de dos kilómetros desde la boca de la mina, mientras que los mineros atrapados se hallan a entre uno y dos kilómetros del lugar de la detonación.

De acuerdo a El País, el peor accidente minero registrado en Turquía se produjo en 1992 en la localidad de Zonguldak, en la costa del mar Negro, donde murieron 270 trabajadores. El segundo y el tercer peor siniestro tuvieron lugar en 1983 y en 1990 y dejaron 103 y 68 muertos, respectivamente, por sendas explosiones de gas metano. Los sindicatos mineros turcos vienen denunciando desde hace años la falta de medidas de seguridad y equipamiento, que hace que Turquía sea el país de Europa con más accidentes en las minas.

 

Deja tu opinión abajo, en la zona de comentarios

Opinion sobre prevencion de accidentes como el de mina de Turquía
Fuentes: El País, RTVE, EFE, La Sexta
Fotos: EFE y Univision

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: Accidentes

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Evento destacado

Recibe información

Consulta el Directorio

Evento

Recientes

  • Lomas Bayas revoluciona la seguridad minera con tecnología preventiva para conducción segura
  • TUMI Raise Boring eleva la seguridad en perforación subterránea
  • Tecnología y seguridad se integran en Minera Bateas
  • Programa de Anglo American busca prevenir enfermedades a través de hábitos saludables de la población de Moquegua
  • Innovación social en el distrito de Pataz que transforma La Libertad
  • Trabajadores secuestrados en Pataz son encontrados sin vida
  • Transformación digital y retos en la seguridad minera
  • HSE Influencers: una comunidad que reconoce a los líderes de SST en Iberoamérica
  • La revolución digital en la seguridad laboral según la OIT
  • Suspenden operaciones tras accidente fatal en campamento Yanacancha

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder

 

Cargando comentarios...